Pasar al contenido principal

Jóvenes del centro educativo ‘La Zarza’ de Murcia participan en una ruta senderista sobre concienciación ambiental

Enmarcada en las actividades que Fundación Diagrama promueve en el área formativa-prelaboral del centro educativo juvenil ‘La Zarza’ de Abanilla, y con motivo  del Día Mundial del Medio Ambiente, las personas atendidas en este recurso -dependiente de la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad del Gobierno murciano- participaron, , en una ruta senderista sobre concienciación ambiental denominada ‘Ruta Latidos Verdes, una llamada por la Tierra’, en el sendero del área interpretativa de Fuente Higuera, en el entorno de la Sierra de la Pila.

La actividad contó con la participación de nueve personas menores (una chica y ocho chicos), acompañadas por dos miembros del equipo educativo, una persona docente y la psicóloga del centro. La jornada incluyó una programación muy especial, con una excursión que combinó una charla informativa y una ruta senderista por la zona de Fuente Higuera.Además, se incluyeron dinámicas formativas y de ocio; como el reconocimiento de especies naturales, la realización de nidos para aves y la colocación posterior de dichas especies en el Parque Regional Sierra de la Pila; situado entre los términos municipales de Jumilla, Abarán, Blanca, Molina de Segura y Fortuna. Para ello, las personas jóvenes participantes estuvieron acompañadas durante toda la actividad por un educador ambiental de la zona.

Image
Jóvenes del centro educativo ‘La Zarza’ de Murcia participan en una ruta senderista sobre concienciación ambiental
Image
Jóvenes del centro educativo ‘La Zarza’ de Murcia participan en una ruta senderista sobre concienciación ambiental

Esta iniciativa, de carácter esencialmente lúdico y formativo, ha sido valorada de manera muy positiva por las personas atendidas en ‘La Zarza’; en ella se ha mejorado la conciencia ambiental a través de la educación, la sensibilización y las acciones prácticas. Por lo que, la iniciativa ha contribuido a la sensibilización de personas jóvenes acerca de la importancia de la sostenibilidad y los problemas ambientales, así como motivarlas a adoptar hábitos responsables con el medio ambiente.