Con el objetivo de implementar la labor socioeducativa que se realiza con las personas usuarias del centro juvenil ‘Las Moreras’, durante el pasado mes de junio, un total de 30 usuarias y usurarios participaron en diferentes actividades, talleres y dinámicas en torno a la salud, la educación y el ocio y tiempo, entre otros; cuyo objetivo fue proporcionar perspectivas complementarias que contribuyesen a enriquecer las capacidades y habilidades personales y sociales de las personas jóvenes.
En esta línea, el equipo educativo del centro juvenil ‘Las Moreras’ de Sangonera (Murcia)-dependiente de la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad del Gobierno murciano y gestionado por Fundación Diagrama- llevó a cabo diversas actividades que contaron con la colaboración de diferentes entidades y profesionales, quienes abordaron temas clave relacionados con el bienestar emocional, el medioambiente y la responsabilidad social.
Entre las actividades más destacadas, cabe reseñar la desarrollada por la Asociación Teléfono de la Esperanza, quien impartió un taller de Pensamiento Positivo dividido en seis sesiones. El objetivo de esta iniciativa, que contó con la participación de un grupo de 11 personas jóvenes, fue proporcionar herramientas para mejorar la autoestima, gestionar emociones y fomentar actitudes resilientes en su vida cotidiana.

Por otro lado, la ONG Pediatría Solidaria, formada por pediatras del Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia, ofreció una charla centrada en los hábitos saludables y la prevención de enfermedades de transmisión sexual (ETS), haciendo especial hincapié en la importancia de cuidar la salud en la etapa infanto-juvenil. La sesión, dirigida a 26 personas usuarias, generó un espacio de información y reflexión sobre educación sexual responsable y prevención de riesgos.
En el área medioambiental, la entidad Ecopatrimonio llevó a cabo la charla “Planeta Plástico: un problema que nos afecta a todos”, y en ella participaron un grupo de 17 usuarias y usuarios jóvenes. La actividad se centró en el impacto del plástico en los ecosistemas y la necesidad de adoptar hábitos de consumo más sostenibles.

Por su parte, un agente de la Asociación Regional de Policías Tutores ofreció una charla sobre Bienestar Animal, y en ella participaron 13 personas jóvenes. Durante la sesión, se abordaron temas como el respeto hacia los animales, la tenencia responsable y el papel que juega cada persona en el cuidado de otras formas de vida.
El enfoque lúdico también tuvo cabida con el taller de globoflexia, compuesto por cuatro sesiones y dirigido a 13 usuarias y usuarios. La actividad fue desarrollada de manera altruista por una joven voluntaria, que logró conectar con el grupo a través de la creatividad y el juego.
Finalmente, la Dirección General de Tráfico de Murcia (DGT) presentó una propuesta innovadora mediante un escape room de educación vial, en el que participaron 15 personas jóvenes. Esta dinámica permitió trabajar la seguridad vial de forma práctica, promoviendo la reflexión sobre hábitos seguros en la vía pública.

El conjunto de actividades llevadas a cabo en el centro educativo juvenil ‘Las Moreras’, durante el mes de junio, responden a la necesidad de ofrecer a las personas usuarias un espacio de aprendizaje integral que abarque no solo la formación académica, sino también el desarrollo emocional y social.
En este sentido, la participación de entidades especializadas y profesionales (centradas en experiencias reales y conocimientos actualizados) ha logrado implementar la programación y el plan de actividades del recurso, reforzando a su vez el proyecto socioeducativo y estableciendo una importante red de colaboraciones para el centro juvenil ‘Las Moreras’.
Las valoraciones destacan el bienestar emocional adquirido por parte de usuarias y usuarios participantes. A través de las diversas intervenciones en torno a la salud, la educación vial, el cuidado del medio ambiente y el respeto hacia los animales, se ha contribuido a generar una mayor responsabilidad, conciencia social y compromiso con su entorno por parte del grupo de jóvenes de ‘Las Moreras’.