Todas las regiones tienen determinados lugares emblemáticos que sirven como puerta de acceso para la historia o la cultura local, permitiendo conocer y entender las tradiciones de un pueblo, su arte y artesanía o los hitos más relevantes de su pasado remoto y reciente. La visita a estos sitios no solo es una oportunidad para desarrollar una actividad de ocio saludable, algo muy importante en el caso de niños, niñas y adolescentes, especialmente si están cumpliendo una medida judicial: también les ayuda a integrarse en su comunidad y a compartir espacios de convivencia con personas de su misma edad.
En esta línea, y con motivo de la celebración de las Fiestas Colombinas, el equipo del Servicio Integral de Medio Abierto (SIMA) de Huelva -dependiente de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía y gestionado por Fundación Diagrama- organizó el pasado 8 de agosto una excursión cultural al Muelle de las Carabelas, situado en Palos de la Frontera, a la que asistieron cinco jóvenes y dos educadores. Durante la actividad, el grupo pudo adentrarse en las réplicas de la Pinta, la Niña y la Santa María, navíos con los que Colón viajó al continente americano en 1492, para verlas por dentro y saber cómo vivían los marinos durante las travesías en aquella época.
Además, como parte de la visita, las personas jóvenes vieron un video que explicaba de forma amena e informativa cómo fue el descubrimiento de Ámerica y la importancia que tuvo la provincia de Huelva en este hito histórico. Tras el recorrido por el muelle, el grupo aprovechó para realizar una ruta por el entorno y conocer el Monasterio de Santa María de la Rábida, completando de esta forma una salida muy fructífera en cuanto a ocio, educación, convivencia e integración social.