Fundación Diagrama se une a la Fundación Cibervoluntarios en su misión para conseguir que todas las personas tengan las mismas oportunidades de acceder, conocer y utilizar la tecnología como un medio para reducir brechas sociales, generar innovación social y empoderar a la ciudadanía. En este marco, del 18 al 22 de agosto, Cibervoluntarios llevó a cabo un Campamento Digital en Caudete (Albacete), una iniciativa de formación en competencias digitales dirigida a niñas, niños y adolescentes de 14 a 17 años.
En este evento participaron ocho jóvenes del programa ‘Construyamos en Red’ de Fundación Diagrama, un proyecto de formación, orientación y acompañamiento en el proceso de inserción dirigido a jóvenes de 16 a 25 años, financiado por la Consejería de Bienestar Social del Gobierno de Castilla-La Mancha y cofinanciado por el Programa del Fondo Social Europeo Plus (FSE+) de Castilla-La Mancha 2021-2027. Cuatro de ellos son usuarios del hogar de acogida ‘Alácera’, dependiente de la citada Consejería y gestionado por Diagrama.
El objetivo de este campamento era formar en el uso seguro y responsable de la tecnología, potenciar el talento digital y fomentar el pensamiento crítico en la infancia de forma dinámica, divertida e inclusiva. Algunas de las tareas que desarrollaron los jóvenes participantes, que estuvieron acompañados por la insertora sociolaboral de ‘Construyamos en Red’, fueron encontrar información de valor en internet mediante palabras claves, proteger su privacidad, crear su propio contenido digital, usar de forma responsable las redes sociales o descubrir las oportunidades laborales del mundo digital. Además, se trataron temas importantes como el ciberacoso, el phising y la diferencia entre uso, abuso y adicción al móvil.
La actividad ha sido muy beneficiosa para todas las personas participantes, quienes han obtenido el certificado oficial de DigComp, el cual acredita sus competencias digitales según el marco europeo, aportando un valor diferencial a su formación académica y profesional. La valoración del equipo del programa ha sido muy buena, poniendo el foco en la tecnología como palanca para eliminar todas las desigualdades, fortalecer los derechos y mejorar las oportunidades y la calidad de vida de todas las niñas, niños y adolescentes.