Pasar al contenido principal

Un joven del CEMMA ‘Inagua’ participa en la última campaña del Banco de Alimentos de Canarias

Un chico que cumple una medida de medio abierto y dos técnicos de Fundación Diagrama que le atienden colaboran con la ONG informando a la clientela de un supermercado de Las Palmas y gestionando la recepción de alimentos básicos, que posteriormente serían entregados a familias vulnerables en riesgo de exclusión social y a comedores sociales de Gran Canaria.

El pasado 7 de noviembre, un joven usuario y dos técnicos del Centro de Ejecución de Medidas de Medio Abierto ‘Inagua’ de Las Palmas de Gran Canaria colaboraron en la Gran Recogida del Banco de Alimentos que se realizó a nivel autonómico, en una actividad de voluntariado y participación social enmarcada dentro de las campañas solidarias en las que se implica con regularidad la Fundación, su plantilla y las personas que atienden. En concreto, el grupo ayudó en el punto de recogida situado en un supermercado del barrio palmero de Hoya La Plata.

Los asistentes fueron responsables del reparto de dípticos y pegatinas en los que se informaba a los clientes y clientas de la necesidad de recepción de alimentos básicos que pudieran posteriormente ser entregados a familias vulnerables en riesgo de exclusión social, así como a comedores sociales. La jornada se llevó a cabo en un ambiente de respeto y trabajo conjunto entre el local, el equipo del Banco y los voluntarios, que se implicaron y motivaron en todo momento para lograr el éxito de esta iniciativa. Como resultado de ello, la aceptación entre la clientela fue excelente y se recolectó un gran volumen de alimentos para ser donados.

Desde hace años, Fundación Diagrama colabora en las actividades sociales y comunitarias que realiza el Banco de Alimentos. A su vez, la entidad coopera con la Fundación en el desarrollo de acciones que permitan a las personas jóvenes llevar a cabo las medidas de Prestaciones en Beneficio a la Comunidad que les ha impuesto un juzgado. De esta forma, la sinergia entre ambas organizaciones ayuda a la educación en convivencia y a la promoción de valores prosociales de solidaridad, altruismo y trabajo en equipo.

Con este tipo de actividades, las personas jóvenes conocen la realidad social, participan en una labor humanitaria y generan actitudes de respeto y empatía hacia su comunidad, reforzando además sus vínculos afectivos con el equipo educativo de Fundación Diagrama, que actúan como referentes en comportamiento y valores humanos.