Con la finalidad de abrir vías que faciliten mayores oportunidades de empleo a usuarias y usuarios del Programa de inserción laboral de personas migrantes en situación de vulnerabilidad social y económica, desarrollado en la Región de Murcia, Fundación Diagrama extiende su participación en las distintas citas y eventos que promueven la inserción sociolaboral de dichos colectivos.
En este contexto, un grupo de seis usuarias y usuarios del mencionado programa - subvencionado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, el Gobierno de la Región de Murcia y el Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF)- participó en la X Feria de Empleo de la FREMM (Federación Regional de Empresarios del Metal de Murcia). En la visita estuvieron acompañadas y acompañados por la orientadora del programa.
La iniciativa, celebrada el pasado 28 de mayo con el título ‘Maratón de empleo y emprendimiento del metal’, tuvo como objetivo conectar a las personas en busca de empleo con las empresas líderes del sector del metal en Murcia, así como conocer las oportunidades de dicho ámbito laboral. En este sentido, el grupo tuvo la ocasión de visitar las instalaciones de la FREMM y conocer con mayor detalle las particularidades del sector metalúrgico y las necesidades formativas que requieren los puestos de este tipo.
Esta actividad ha permitido que las personas participantes entren en contacto directo con las empresas del metal de la Región, conozcan las ofertas de empleo y puestos profesionales que más se ajustan a sus perfiles y adquieran la seguridad necesaria a la hora de presentar sus candidaturas y realizar entrevistas, mejorando sus opciones de completar su inserción en el mundo laboral.
El grupo de usuarias y usuarias ha mostrado gran satisfacción con el evento, asegurando que les ha servido para obtener mayor información sobre las empresas de su entorno y los perfiles hacia los que pueden dirigir su carrera profesional. Asimismo, el equipo del programa ha valorado muy positivamente los resultados de la participación, incidiendo en que este tipo de encuentros suponen una herramienta fundamental en los procesos de desarrollo e integración de las personas migrantes en situación de vulnerabilidad económica y social.