Noticias
Jóvenes del Hogar de Acogida ‘Alácera’ “engalanan Caudete” con motivo de sus fiestas patronales
Durante las pasadas fiestas patronales de Moros y Cristianos de Caudete (Albacete), menores y profesionales del Hogar de Acogida ‘Alácera’, dependiente de la Consejería de Bienestar Social de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha y gestionado por Fundación Diagrama, han participado en la tercera edición del concurso “Decora tu calle, engalana Caudete”, organizado por las concejalías de Participación Ciudadana y de Fiestas del Ayuntamiento de la localidad albaceteña.
Jóvenes atendidos en el Hogar ‘Alácera’ elaboraron diferentes elementos decorativos y participaron, junto con el resto del vecindario, en su montaje y colocación. De este modo, la actividad propició un espacio de encuentro con la vecindad, favoreciendo la socialización y el avance en su proceso de integración.
El jurado del concurso destacó la originalidad y creatividad de los elementos decorativos empleados, felicitando a quienes participaron en la actividad por el trabajo realizado. Además, la citada decoración fue galardonada con el “Premio a la calle con decoración más festera”.
leer más...Jóvenes atendidos por Fundación Diagrama en toda España finalizan con éxito la sexta edición del Camino de los Valores en su etapa gallega
Cerca de 35 personas jóvenes atendidas por Fundación Diagrama en diferentes recursos de Andalucía, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Galicia, La Rioja y Murcia completaron con éxito la etapa gallega de la sexta edición del Camino de los Valores. Esta iniciativa está organizada por la Asociación #UP2U Project, presidida por la magistrada Reyes Martel, y ofrece la posibilidad de que menores en situación de vulnerabilidad realicen una parte del Camino de Santiago, tanto en su tramo canario (desarrollado hace un mes) como en su tramo gallego, como forma para promover la integración social y transmitir principios de convivencia como el esfuerzo, el compañerismo y la empatía.
leer más...Jóvenes migrantes participan en un estudio de Fundación Diagrama sobre la terapia de realidad virtual para mejorar los problemas de ansiedad
Fundación Diagrama está desarrollando durante 2022 el estudio ‘Eficacia de la terapia con realidad virtual niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados que presentan problemas de ansiedad’, financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. Se trata de una ampliación de la investigación que ya desarrolló la entidad durante 2021 con población joven que presentaba trastornos de conducta.
A través de la herramienta de realidad virtual PSIOUS, se han trabajado distintos conceptos sobre la ansiedad y la relajación en sesiones de 90 minutos, analizando si el uso de esta tecnología es eficiente como alternativa terapéutica para este colectivo cuando presenta sintomatología ansiosa. El objetivo es obtener evidencia científica que permita constituir una nueva vía de actuación en la intervención con jóvenes migrantes, mejorando su calidad de vida y facilitando su integración social.
leer más...Más de 200 personas participan en el taller de sensibilización ‘Regenerar: 10 claves para conseguir relaciones de pareja igualitarias’
Un total de 210 personas penadas a Trabajos en Beneficio de la Comunidad por delitos de violencia de género han participado hasta la fecha en el taller de sensibilización ‘Regenerar: 10 claves para conseguir relaciones de pareja igualitarias’. El equipo de Fundación Diagrama lleva a cabo de forma telemática este programa, subvencionado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, con los usuarios derivados desde los Centros de Inserción Social de las provincias de Cádiz, Córdoba, Sevilla, Zaragoza, Baleares, Tenerife, Cantabria, Ciudad Real, Toledo, Ávila, León, Alicante, Castellón, Valencia, Badajoz, A Coruña, Pontevedra, Madrid, Murcia y Navarra.
Este proyecto desarrolla los contenidos del manual homónimo cuya elaboración ha sido coordinada por la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias. El objetivo es promover cambios en las personas condenadas por violencia de género orientados que rompan su ciclo delincuencial, realizando una serie de actividades que repercutan de manera positiva en las causas psicológicas que derivaron en la comisión del delito, minimizándolas o eliminándolas.
leer más...La bicicleta como vehículo saludable para mejorar la calidad de vida en personas mayores de las zonas rurales de la comarca de Alcaraz
El uso de la bicicleta como medio de transporte tiene numerosos beneficios. No solo resulta positivo para el medio ambiente, al reducir la emisión de gases de vehículos de motor, sino que aumenta la vida activa y mejora la salud de las personas que la utilizan de forma regular, algo que es fundamental para garantizar una buena calidad de vida en personas mayores.
Por ello, el equipo del Programa de dinamización y preparación para la jubilación desarrollado por Fundación Diagrama en la comarca de Alcaraz (en las localidades de Alcaraz, Ayna, Bogarra, Paterna del Madera, Riópar, Reolid, Salobre, Vianos, Villapalacios y Viveros), subvencionado por la Consejería de Bienestar Social del Gobierno de Castilla-La Mancha, ha organizado una actividad para concienciar a las personas usuarias sobre el uso de la bici para desplazamientos cotidianos, ya que, por su reducido tamaño y las bajas intensidades de tráfico en el entorno rural, es una forma perfecta para moverse dentro de sus municipios. Además, resulta una alternativa barata que les aporta independencia y rapidez, mejorando su salud física y mental por ser una actividad física moderada.
leer más...