Noticias
Fundación Diagrama trabaja en la reinserción social de 13 jóvenes de Toledo que cumplen medidas de convivencia en grupo educativo
Fundación Diagrama gestiona desde el año 2015 el hogar de convivencia en grupo educativo (CGE) de Toledo, un centro dependiente de la Consejería de Bienestar Social del Gobierno de Castilla-La Mancha, en el que se llevan a cabo este tipo de medidas judiciales para personas de 14 a 18 años que han cometido un hecho delictivo. El pasado año, el equipo de profesionales de este recurso atendió a un total de 13 personas (11 chicos y 2 chicas).
La intervención que se realiza en el CGE abarca desde la atención residencial básica hasta los programas educativos, formativos, prelaborales y laborales, pasando por servicios de atención psicológica, sociofamiliar, sanitaria y de salud, así como actividades de ocio y tiempo libre. Las familias de las personas usuarias también participan en el proceso educativo, realizando tanto entrevistas iniciales como un seguimiento continuo de su evolución, con tutorías individuales tanto en el CGE como en su contexto doméstico.
leer más...El Programa ‘Promoviendo la Convivencia’ de Castilla-La Mancha ayuda a reducir el riesgo de reincidencia en 349 niños y niñas con conductas disruptivas
A lo largo del año 2024, cerca de 1.000 personas (349 niños y niñas y 573 miembros de sus familias) han participado en el Programa ‘Promoviendo la Convivencia’, desarrollado por Fundación Diagrama en las cinco provincias de Castilla-La Mancha y subvencionado por la Consejería de Bienestar Social del Gobierno castellano-manchego.
Esta iniciativa se dirige a jóvenes de 9 a 14 años que han realizado un comportamiento tipificado como delito, pero debido a su edad son inimputables; así como a niños y niñas que presentan conductas disruptivas y están en situación o riesgo de exclusión social, y que hayan sido derivados al programa por Servicios Sociales. Dado que las familias de estas personas usuarias pueden ser tanto un factor de riesgo como un factor de protección, sus padres, madres y tutores también participan en el proyecto, buscando así que incidan de manera directa y positiva en la reducción del riesgo de reincidencia.
leer más...El taller ‘Convivir: 10 herramientas para vivir en comunidad’ ayuda a mejorar las habilidades sociales y comunicativas de 279 personas que cumplen penas de TBC
El taller ‘Convivir: 10 herramientas para vivir en comunidad’ tiene como objetivo reducir e incluso evitar la reincidencia en una amplia tipología de delitos, potenciando un estilo de vida prosocial en las personas atendidas y ayudando en la mejora de sus habilidades sociales. Para ello, se realizan 10 sesiones en formato online en donde se trabaja en los factores que contribuyen a mantener a las personas alejadas de la conducta delictiva, como la mejora de las relaciones sociales y familiares, la preparación laboral, el desarrollo de destrezas básicas para la convivencia y la adquisición de herramientas de gestión emocional.
A lo largo de 2024, un total de 279 personas (190 hombres y 89 mujeres) participaron en este taller desarrollado por Fundación Diagrama y financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, con cargo a la asignación tributaria del IRPF. El programa, que incorpora la perspectiva de género en su intervención, forma parte de las medidas alternativas a las penas privativas de libertad, estando incluida dentro de las opciones para ejecutar Trabajos en Beneficio de la Comunidad (TBC).
leer más...Más de 100 jóvenes migrantes y profesionales de toda España se forman en los derechos de la infancia y la adolescencia recogidos en la LOPIVI
A lo largo de 2024, Fundación Diagrama ha continuado analizando el grado de implantación y conocimiento de la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia (LOPIVI) entre la población joven y los recursos que trabajan en este ámbito. Si en 2023 centró su atención en hogares de protección de toda España, en esta ocasión se ha realizado en un total de 16 hogares de acogida para niños, niñas y adolescentes migrantes sin acompañamiento familiar. El proyecto ha sido financiado por la Secretaría de Estado de Derechos Sociales, a través de la convocatoria de subvenciones para la realización de actividades de interés general consideradas de interés social.
leer más...Un total de 57 jóvenes de Caudete participan durante 2024 en una nueva edición del programa de inserción sociolaboral ‘Construyamos en Red’
Entre los meses de junio y diciembre de 2024, Fundación Diagrama ha llevado a cabo en Caudete (Albacete) una nueva edición del programa ‘Construyamos en Red’, financiado por la Consejería de Bienestar Social del Gobierno castellano-manchego y por el Fondo Social Europeo a través del Programa Operativo del Fondo Social Europeo Plus (FSE+) Castilla-La Mancha 2021-2027. Además, ha contado con la colaboración del Servicio Público de Empleo de Albacete, el Ayuntamiento caudetano, el Centro Municipal de Servicios Sociales y el IES Pintor Rafael Requena.
Esta iniciativa tiene como objetivo ayudar, orientar, formar y acompañar en el proceso de inserción laboral a jóvenes de 16 a 25 años que se encuentran en riesgo de exclusión social. Un total de 57 personas han participado este año en el proyecto, siguiendo itinerarios de inserción diseñados de forma personalizada en base a sus necesidades en relación a la formación y la búsqueda activa de empleo.
leer más...