Noticias
76 personas participan en el Programa de Intervención, Sensibilización y Reeducación en Competencias Sociales (PROBECO) durante 2024
El Programa de Intervención, Sensibilización y Reeducación en Competencias Sociales (PROBECO) es un proyecto de intervención psicoeducativa enmarcado en el catálogo de programas de intervención y tratamiento para personas adultas condenadas a penas y medidas alternativas a la prisión, como Trabajos en Beneficio a la Comunidad. El objetivo principal del programa, desarrollado por Fundación Diagrama y financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 con cargo a la asignación tributaria del IRPF, es que las personas condenadas por delitos contra el medio ambiente, maltrato animal y delitos violentos (excluyendo violencia de género, familiar y sexual) adquieran habilidades y valores que les permitan desarrollar competencias psicosociales orientados a mejorar sus conductas.
leer más...198 reclusos de Comunidad Valenciana, Murcia, Sevilla, A Coruña y Asturias participan en el Programa ‘Masculinidad(es), Adicción y Violencia’
A lo largo del año 2024, un total de 198 hombres reclusos han participado en el Programa ‘Masculinidad(es), Adicción y Violencia’, desarrollado por Fundación Diagrama en centros penitenciarios y centros de inserción social de las provincias de Castellón, Valencia, Alicante, Murcia, Sevilla, A Coruña y Asturias. Se trata de una iniciativa financiada por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 con cargo a la asignación tributaria del IRPF.
El objetivo del programa es mejorar la rehabilitación social de los participantes centrándose en los estigmas de la masculinidad tradicional hegemónica como eje transversal, así como en la violencia y las adicciones como factores de riesgo para la reincidencia. Se estructura en tres módulos con 16 sesiones en total, trabajando contenidos en las áreas área psicoeducativa, personal, psicosocial y relacional que se complementan con un seguimiento y acompañamiento individualizado.
leer más...138 personas de Murcia, Valencia, Alicante, Castellón, A Coruña y Sevilla participan en el Programa de Intervención Psicoeducativa en Seguridad Vial ‘PROSEVAL’
El alto volumen de penas dictadas por delitos contra la seguridad vial pone de manifiesto la necesidad de adoptar medidas alternativas que ayuden a gestionar este tipo de conductas. El Programa de Intervención Psicoeducativa en Seguridad Vial ‘PROSEVAL’, gestionado por Fundación Diagrama y financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 con cargo a la asignación tributaria del IRPF, nace con el objetivo de cubrir dicha necesidad. Realizado en coordinación con la Subdirección General de Medio Abierto y Penas y Medidas Alternativas del Ministerio del Interior, se dirige a personas que cumplen penas privativas de libertad por un delito de este tipo. Durante 2024, 138 personas (121 hombres y 17 mujeres) procedentes de Murcia, Valencia, Alicante, Castellón, A Coruña y Sevilla han participado en este programa.
leer más...Fundación Diagrama analiza en un estudio los efectos y necesidades derivados de la institucionalización infantil en el Sistema de Protección
Fundación Diagrama ha llevado a cabo a lo largo del año 2024 el estudio ‘Minimizando los efectos derivados de la institucionalización: Diagnóstico de necesidades’, financiado por la Secretaría de Estado de Derechos Sociales del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, dentro de la convocatoria de subvenciones con fines de interés social con cargo a la asignación tributaria del IRPF. En la investigación han participado 63 niños, niñas y adolescentes y 60 profesionales de 14 hogares y residencias de acogimiento que la Fundación gestiona en la Comunitat Valenciana (‘Sant Sebastià’, ‘El Palmeral’ y ‘Campanar’), Galicia (‘Montealegre’), La Rioja (‘Iregua’, ‘Oja’, ‘Najerilla’, ‘Tirón’, ‘Labradores I y II’ y ‘Calvo Sotelo’), Canarias (‘Siete Puertas’ y ‘Piedra Molino’) y la Región de Murcia (‘Arrui’), dependientes de sus respectivos Gobiernos autonómicos.
leer más...Un grupo de jóvenes de la residencia ‘Pi i Margall’ de Burjassot realiza una ruta senderista por los Puentes Colgantes de Chulilla
Las excursiones por parajes naturales cumplen un doble objetivo en el proyecto educativo de los centros de atención a niños, niñas y adolescentes: por un lado, promueven un estilo de vida activo y un ocio saludable, muy conectado con los valores del deporte; por el otro, permite sensibilizar a las personas jóvenes sobre la importancia de cuidar y conservar el medio ambiente, al entrar en contacto con la flora y fauna de distintas zonas y apreciar la belleza y riqueza de los ecosistemas.
leer más...