Noticias
El Programa ‘Itineraris’ contribuye a la inserción sociolaboral de 70 personas en riesgo de exclusión social de la Comunitat Valenciana durante el año 2024
Entre septiembre y diciembre de 2024, Fundación Diagrama ha llevado a cabo en las provincias de Alicante, Castellón y Valencia el Programa ‘Itineraris’ de inserción sociolaboral de personas en situación o riesgo de exclusión social, subvencionado por la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda y cofinanciado por la Unión Europea en el marco del Programa Fondo Social Europeo Plus (FSE+) Comunitat Valenciana 2021-2027. En esta edición han participado un total de 70 personas (30 mujeres y 40 hombres) de diversas nacionalidades y un rango de edad que va de los 16 años y a más de 60.
leer más...El taller ‘Convivir: 10 herramientas para vivir en comunidad’ ayuda a mejorar las habilidades sociales y comunicativas de 279 personas que cumplen penas de TBC
El taller ‘Convivir: 10 herramientas para vivir en comunidad’ tiene como objetivo reducir e incluso evitar la reincidencia en una amplia tipología de delitos, potenciando un estilo de vida prosocial en las personas atendidas y ayudando en la mejora de sus habilidades sociales. Para ello, se realizan 10 sesiones en formato online en donde se trabaja en los factores que contribuyen a mantener a las personas alejadas de la conducta delictiva, como la mejora de las relaciones sociales y familiares, la preparación laboral, el desarrollo de destrezas básicas para la convivencia y la adquisición de herramientas de gestión emocional.
A lo largo de 2024, un total de 279 personas (190 hombres y 89 mujeres) participaron en este taller desarrollado por Fundación Diagrama y financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, con cargo a la asignación tributaria del IRPF. El programa, que incorpora la perspectiva de género en su intervención, forma parte de las medidas alternativas a las penas privativas de libertad, estando incluida dentro de las opciones para ejecutar Trabajos en Beneficio de la Comunidad (TBC).
leer más...El Programa de Inserción Sociolaboral ‘Impulsa Alicante’ permite mejorar la empleabilidad de 31 personas jóvenes de la capital alicantina
El Programa de Inserción Sociolaboral ‘Impulsa Alicante’ que desarrolla Fundación Diagrama en la capital alicantina ha concluido su edición 2024 atendiendo a un total de 31 personas usuarias (15 mujeres y 16 hombres), pertenecientes al colectivo de jóvenes en situación de desempleo o en riesgo de exclusión social. Este proyecto está financiado por la Agencia Local de Desarrollo Económico y Social del Ayuntamiento de Alicante, en el marco del plan de empleo juvenil Ocupa’t Alacant, que convoca subvenciones a entidades sin ánimo de lucro para el fomento de la inserción laboral, la innovación social y el emprendimiento.
La iniciativa, desarrollada entre el 1 de septiembre y el 31 de octubre, ha tenido como principales objetivos mejorar la empleabilidad de la población joven, promover la igualdad de oportunidades y fomentar el espíritu emprendedor de este colectivo.
leer más...Más de 100 jóvenes migrantes y profesionales de toda España se forman en los derechos de la infancia y la adolescencia recogidos en la LOPIVI
A lo largo de 2024, Fundación Diagrama ha continuado analizando el grado de implantación y conocimiento de la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia (LOPIVI) entre la población joven y los recursos que trabajan en este ámbito. Si en 2023 centró su atención en hogares de protección de toda España, en esta ocasión se ha realizado en un total de 16 hogares de acogida para niños, niñas y adolescentes migrantes sin acompañamiento familiar. El proyecto ha sido financiado por la Secretaría de Estado de Derechos Sociales, a través de la convocatoria de subvenciones para la realización de actividades de interés general consideradas de interés social.
leer más...Jóvenes de la residencia socioeducativa ‘Pi Gros’ de Castellón colaboran en el taller artístico ‘Al Alba. El Nuevo Amanecer’ de Jean Claude Cubino
El artista hispano-francés Jean Claude Cubino ha desarrollado durante los meses de octubre y noviembre el proyecto ‘Al Alba. El Nuevo Amanecer’ en la residencia socioeducativa ‘Pi Gros’ de Castellón, de titularidad de la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana y gestionada por Fundación Diagrama.
A lo largo de las distintas sesiones y mediante diversas técnicas plásticas, las personas jóvenes y el artista han querido representar el proceso educativo por el que transitan los chicos y chicas atendidos en recursos como éste, como elemento renovador y de resocialización de personas en situación de exclusión y que cumplen medidas judiciales. En este sentido, han plasmado ese proceso un cuadro de grandes dimensiones.
leer más...