Pasar al contenido principal

Noticias

Menores de los centros ‘San Miguel’ de Granada, ‘Las Lagunillas’ de Jaén y ‘Medina Azahara’ de Córdoba participan en un torneo deportivo

El pasado 26 de septiembre, los menores atendidos en los centros de internamiento ‘San Miguel’ de Granada, ‘Las Lagunillas’ de Jaén y ‘Medina Azahara’ de Córdoba, dependientes de la Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía y gestionados por Fundación Diagrama, han participado junto a otros recursos y asociaciones en el torneo de fútbol ‘San Miguel’.

Esta actividad, celebrada en el centro de actividades deportivas ‘La Cartuja’, contó asimismo con usuarios del centro de protección ‘Ángel Ganivet’, del centro educativo ‘Ciudad de los Niños’, de la Asociación Eleva Apromen y del Centro de Orientación e Inserción Sociolaboral SAMU, todos ellos de Granada. En total, más de 70 jóvenes que, junto a profesionales de los distintos recursos, formaron parte de una jornada de deporte y convivencia con la que también se celebraba la festividad de San Miguel.

leer más...

Los menores del centro ‘Las Lagunillas’ de Jaén participan en un curso formativo de camarero dentro de su proceso de inserción sociolaboral

De junio a septiembre, los menores del centro de internamiento ‘Las Lagunillas’ de Jaén, dependiente de la Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía y gestionado por Fundación Diagrama, han participado en un curso de camarero de restaurante-bar, ampliando de esta forma su proceso formativo en el centro, gracias al cual ya han podido cursar talleres de carpintería y jardinería. La presente actividad ha sido desarrollada a través del Programa ProempleoVI de la Diputación de Jaén, gestionado por el Centro Profesional de Asistencia y Formación - Grupo MYA, y cuenta con una beca solicitada al finalizar el mismo para todos aquellos participantes que hayan superado por completo el contenido del mismo

leer más...

Los jóvenes del centro ‘Los Alcores’ de Carmona (Sevilla) realizan una visita cultural para conocer el patrimonio de la ciudad de Cádiz

El pasado 13 de agosto, los menores atendidos en el centro de internamiento ‘Los Alcores’ en Carmona (Sevilla), dependiente de la Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía y gestionado por Fundación Diagrama, recorrieron la ciudad de Cádiz para conocer en profundidad su patrimonio cultural, social y turístico.

La ruta comenzaba en el muelle marítimo pesquero y atravesaba los barrios y lugares más populares y emblemáticos de la zona, como la Catedral o el paseo de la Alameda Apodaca. Además, los menores visitaron playas típicas gaditanas como la Caleta, escoltada por los Castillos de San Sebastián y Santa Catalina, y la playa de Cortadura, conocida por su vegetación, donde exploraron su costa, entorno y especies marítimas.

Con esta visita, los menores desarrollaron una serie de valores como la tolerancia, la colaboración entre culturas y la conservación del patrimonio histórico-cultural. Además, esta actividad potencia la inserción social de los menores al disfrutar de una jornada de convivencia en un ambiente distendido, conociendo otras formas de ocio y tiempo libre saludable.

leer más...

El centro ‘San Miguel‘ de Granada organiza una charla para los menores con el pintor Diego Canca Román

El pasado 8 de septiembre, los menores del centro de internamiento ‘San Miguel‘ de Granada, dependiente de la Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía y gestionado por Fundación Diagrama, recibieron la visita de Diego Canca Román, afamado pintor y escritor ceutí afincado en Granada y que ha exhibido su obra por varias ciudades del mundo tales como Nueva York, Berlín, Frankfurt, Gante y distintas ferias internacionales de arte.

leer más...

Los usuarios de las residencias ‘Altavida’ de Abanilla (Murcia) y ‘María de la Paz’ de Nerva (Huelva) descubren los beneficios de la hidroterapia

A lo largo del verano, los usuarios de la residencia ‘Altavida’ de Abanilla (Murcia) y del centro sociosanitario ‘María de la Paz’ de Nerva (Huelva), de Fundación Diagrama, que cuentan con plazas privadas y con plazas públicas concertadas con la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades del Gobierno de Murcia y la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, respectivamente, descubrieron los beneficios físicos, cognitivos y sociales de la hidroterapia a través de distintas actividades.

Los usuarios de ‘María de la Paz’ participaron en una iniciativa basada en la hidroterapia, sistema que emplea el agua como agente terapéutico, recortando los tiempos de rehabilitación física. Esta técnica ofrece múltiples beneficios en lo que respecta a la movilidad y la flexibilidad y contribuye al alivio y curación de enfermedades. Por otro lado, los residentes de ‘Altavida’, acompañados por una fisioterapeuta y una terapeuta ocupacional, participaron semanalmente en distintas actividades en una piscina adaptada a sus necesidades. En ella ejercitaban sus músculos y articulaciones, consiguiendo la mejora de los reflejos, el equilibrio y la circulación.

leer más...