Noticias
Varios centros y recursos de Fundación Diagrama impulsan actividades culturales con motivo del Día Internacional del Libro
Durante el mes de abril, numerosos centros y servicios gestionados por Fundación Diagrama en todo el territorio estatal pusieron en marcha actividades culturales con motivo de la conmemoración del Día Internacional del Libro.
Así, las personas atendidas en el Centro para la Atención de la Enfermedad Mental ‘Altavida’ (Abanilla) de Fundación Diagrama, que cuenta con plazas concertadas con la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social del Gobierno de Murcia, leyeron numerosos poemas tanto de la célebre Gloria Fuertes como de Leonardo David Segado, usuario del recurso que ha publicado varios libros durante los últimos años. Además, se llevó a cabo una tertulia sobre el motivo de celebración de este día, finalizando la actividad con la elaboración de molinillos de papel y nuevas lecturas de ‘Don Quijote de la Mancha’ de Miguel de Cervantes y ‘Diario de Ana Frank’.
leer más...El programa ‘Yin-Yang’ continúa sus sesiones formativas en institutos en torno a la sensibilización sobre educar con perspectiva de género
Este mes de abril se ha llevado a cabo la sexta sesión formativa mensual del programa ‘Yin-Yang: Jóvenes protagonistas de la transformación social para la igualdad desde el ámbito educativo de Cantabria’, desarrollado por Fundación Diagrama y subvencionado por la Dirección General de Cooperación al Desarrollo de la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno cántabro. La sesión giró en torno a la sensibilización tanto del alumnado de 1º de ESO como del profesorado del IES Leonardo Torres Quevedo de Santander sobre la importancia de realizar la actividad docente con perspectiva de género.
leer más...Alumnos y alumnas de la Universidad de Vigo llevan a cabo una visita al centro ‘Monteledo’ de Ourense
El pasado 26 de abril, los alumnos y alumnas que se encuentran cursando el cuarto año del Grado de Derecho en la Universidad de Vigo realizaron una visita junto a uno de sus profesores al centro educativo ‘Monteledo’, dependiente de la Conselleria de Política Social de la Xunta de Galicia y gestionado por Fundación Diagrama en Ourense.
El alumnado fue recibido por el equipo de profesionales de ‘Monteledo’, quienes les guiaron por las instalaciones del recurso explicándoles en detalle las distintas actividades, talleres y programas que se realizan en él. Posteriormente, el grupo de jóvenes tuvo la oportunidad de conocer y conversar con algunas de las personas menores atendidas en el centro, finalizando la visita con una pequeña charla en la que descubrieron cómo se trabaja en un recurso de estas características.
leer más...Jóvenes de la Residencia ‘Pi i Margall’ de Burjassot (Valencia) adquieren hábitos de vida saludable a través del crossfit
Un grupo de jóvenes atendidos en la Residencia Socioeducativa ‘Pi i Margall’ de Burjassot (Valencia), recurso de titularidad de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama a través de concierto social, participaron en una sesión de entrenamiento de crossfit en el municipio valenciano de La Pobla de Vallbona.
Llevada a cabo el pasado 20 de abril, esta iniciativa se desarrolló en el centro de entrenamiento multidisciplinar Crossfit Uke e hizo posible que los usuarios aprendieran diferentes ejercicios, técnicas y dinámicas de esta disciplina deportiva, utilizando para ello una serie de materiales relacionados con la misma. Además, tanto el equipo de profesionales de ‘Pi i Margall’ como los entrenadores que impartieron la actividad quisieron recalcar a los jóvenes la importancia de mantener un estilo de vida saludable, motivándoles asimismo a continuar practicando deporte en su tiempo libre y de ocio.
leer más...El Museo Casa de Colón recibe la visita de las personas menores atendidas en el hogar ‘Piletillas’ de Las Palmas
El pasado 16 de abril, las personas menores atendidas en el hogar de acogimiento residencial ‘Piletillas’ de Las Palmas, dependiente de la Consejería de Política Social y Accesibilidad del Cabildo de Gran Canaria, llevaron a cabo una visita al Museo Casa de Colón.
Los usuarios y usuarias tuvieron la oportunidad de recorrer las diferentes salas con las que cuenta este espacio cultural, observando así numerosos instrumentos de navegación, mapas, recreaciones de las carabelas y obras de arte y arqueología precolombina, ampliando así sus conocimientos sobre el paso de Colón por Gran Canaria. En este sentido, el trayecto por el museo se dividió en diferentes estancias dedicadas a culturas como la maya, la azteca o la zapoteca; a los descubrimientos y avances tecnológicos de la época renacentista; a la evolución de Las Palmas de Gran Canaria entre los siglos XVI y XIX; y a una colección pictórica que cuenta con pinturas flamencas, americanas y canarias, así como con grabados de Goya.
leer más...