Pasar al contenido principal

Noticias

Jóvenes de ‘Las Moreras’ se conciencian sobre otras realidades sociales gracias a las charlas de ASSIDO y ASTRADE

Con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down (21 de marzo) y el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo (2 de abril), las 25 personas jóvenes atendidas por Fundación Diagrama en el centro educativo juvenil ‘Las Moreras’ de Sangonera (Murcia), dependiente de la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad del Gobierno murciano, recibieron las visitas de dos entidades que desarrollan una labor fundamental en el ámbito de la diversidad y la inclusión de estos colectivos.

Por un lado, el 14 de marzo acudió al centro una representación de trabajadoras y personas atendidas por ASSIDO (Asociación para Personas con Síndrome de Down de Murcia), que ofrecieron una charla en la que se abordaron aspectos clave sobre la inclusión, las capacidades y el día a día de las personas con esta condición, realizando además dinámicas participativas y resolviendo las dudas de los chicos y chicas del centro. Los usuarios y usuarias de la entidad complementaron la perspectiva profesional con sus testimonios en primera persona, favoreciendo así un acercamiento directo y humano con las personas jóvenes.

leer más...

La Red de Atención a Víctimas de Violencia de Género de Cantabria impulsa la empleabilidad de seis mujeres usuarias del CIAI

La Red de Atención a Víctimas de Violencia de Género de Cantabria es un recurso gestionado por Fundación Diagrama y dependiente de la Dirección General de Inclusión Social, Familias e Igualdad cántabra. Dentro de las actividades que se llevan a cabo en la Red, dirigidas a mejorar e impulsar los contextos familiar, social, económico y laboral de las personas a las que atiende, el pasado 4 de abril se realizó un taller formativo laboral en el Centro de Información y Atención Integral (CIAI) de Santander al que asistieron 6 mujeres usuarias.

El curso pertenece a un ciclo de actividades orientadas a mejorar la empleabilidad de las mujeres víctimas de violencia de género de Cantabria. En concreto, este taller fue organizado e impartido por el equipo de orientación laboral del CIAI junto con el equipo de abogadas del mismo, y el objetivo principal fue dotar a las participantes de conocimientos relacionados con el Derecho Laboral: contratos, convenios, derechos y deberes de las trabajadoras y los trabajadores, y cuáles son las prestaciones que otorga la ley al incorporarse a un trabajo.

leer más...

Jóvenes de los centros de Villena visitan las ferias de empleo y formación de la provincia de Alicante para orientar su futuro laboral

Las ferias de empleo y formación son eventos que reúnen a multitud de entidades y empresas para dar a conocer a la población, en especial a personas jóvenes, las distintas oportunidades que tienen para dirigir su carrera profesional, obtener la cualificación necesaria y acceder a un trabajo. En este sentido, Fundación Diagrama suele aprovechar estas citas para complementar el proyecto educativo de los chicos y chicas que participan en programas de inserción sociolaboral o que están en proceso de autonomía en centros y hogares. Durante los primeros meses del año se han desarrollado varios eventos de este tipo en la provincia de Alicante, acudiendo adolescentes de recursos gestionados en Villena por la Fundación, y de titularidad de la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana.

leer más...

Representantes de las Delegaciones de Justicia y de Sostenibilidad y Medio Ambiente de Huelva visitan el centro ‘Odiel’

Con el objetivo de fortalecer líneas de actuación y colaboración en materia social y medioambiental, representantes de distintas Delegaciones Territoriales de la Junta de Andalucía en Huelva visitaron el pasado mes de marzo al equipo de profesionales y a los 13 jóvenes que cumplen medidas judiciales en el centro de internamiento ‘Odiel’, dependiente de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública andaluza y gestionado por Fundación Diagrama.

leer más...

La lectura, una puerta a nuevos mundos y emociones para las personas jóvenes atendidas por Fundación Diagrama

El 23 de abril, Día del Libro, es una fecha muy importante para trabajarla a nivel educativo con niños, niñas y adolescentes. Promover el hábito de la lectura no solo es una forma de difundir la cultura y desarrollar la imaginación y creatividad de las personas jóvenes, sino que les ayuda a emplear su tiempo de ocio de forma saludable y constructiva. A través de los libros pueden crecer como personas, aprender intelectual y emocionalmente, y despertar su vocación e interés por una amplia variedad de temas y ámbitos. La lectura les ayuda a protegerse de los riesgos a los que se enfrentan y les ofrece herramientas para gestionarlos de forma adecuada.

Por ello, los centros y hogares gestionados por Fundación Diagrama en toda España suelen realizar acciones señaladas para conmemorar esta fecha y animar a las personas jóvenes a la lectura. En este sentido, destaca el taller ‘¿Qué es para ti un libro?’ llevado a cabo en el centro educativo juvenil ‘La Cañada’ de Fernán Caballero (Ciudad Real), dependiente de la Consejería de Bienestar Social del Gobierno de Castilla-La Mancha.

leer más...