Pasar al contenido principal

La Jornada Eracis+ reúne en Sevilla a profesionales del ámbito de la inserción sociolaboral de Diagrama

El empleo y la inserción sociolaboral de colectivos en situación de riesgo o de vulnerabilidad son dos de los principales objetivos de Fundación Diagrama. Entre los programas que lleva a cabo, algunos se enmarcan en la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social, una iniciativa que el pasado mes de octubre celebró la Jornada Eracis+: ‘Alianzas para la Innovación Social’, contando con la asistencia profesional de la Fundación en esta materia.

El pasado 22 de octubre tuvo lugar en CaixaForum de Sevilla la Jornada Eracis+: ‘Alianzas para la Innovación Social’, un encuentro que tuvo como objetivo principal visibilizar y difundir el trabajo que están realizando los distintos agentes implicados en la implementación y desarrollo de la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social (ERACIS). La jornada contó con la presencia de Loles López, consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía; Rocío Blanco, consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo; la gestora del Programa Operativo del Fondo Social Europeo + para Andalucía, Ana Sanabria; y un gran número de profesionales de diferentes ámbitos que forman parte de la alianza Eracis+ (entidades del Tercer Sector y ayuntamientos).

En representación de Fundación Diagrama, que forma parte de la alianza, fueron las integrantes del equipo del Programa de Inclusión Sociolaboral para Personas Menores de 30 años en Situación de Riesgo de Exclusión Social en Zonas Desfavorecidas de Sevilla y Cádiz, proyecto subvencionado por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad a través del ERACIS. También asistieron a la jornada un grupo de siete personas usuarias de dicha iniciativa. 

La jornada comenzó con la presentación de la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social y sus objetivos: fomentar la integración social, promover la igualdad de oportunidades, la no discriminación y la participación activa, y mejorar la empleabilidad de los grupos y colectivos en situación de riesgo o vulnerabilidad. Seguidamente, tuvieron lugar dos mesas redondas. La primera fue ‘Las estrategias locales de inclusión social y laboral’, centrada en analizar los perfiles del personal técnico del proyecto y de las empresas comprometidas con el proceso de inclusión laboral. La segunda se enfocó en abordar ‘¿Cómo valoran las personas el proyecto en su contexto personal y local?’, y en este caso, el debate se centró en analizar los perfiles de las personas participantes del proyecto Eracis+.

Image
Mesa redonda Jornada Eracis + en CaixaForum de Sevilla

En esta línea, el equipo profesional asistente de Fundación Diagrama pudo profundizar en las características y especificaciones del programa desarrollado en Sevilla y Cádiz, compartir experiencias y buenas prácticas con otros agentes del Tercer Sector y adquirir nuevos conocimientos para fortalecer sus competencias profesionales. Tras la jornada, destacaron la experiencia tan enriquecedora que supuso su intervención, la cual se sumó a la participación de las otras personas profesionales que también desarrollaron ponencias, así como a las expertas y expertos que formaron las mesas redondas de la jornada.

La estrategia Eracis+ está cofinanciada por la Unión Europea, a través del Fondo Social Europeo Plus, y la Junta de Andalucía. Se trata de un proyecto que seguirá trabajando a través de su alianza, de la que Diagrama forma parte, para mejorar la empleabilidad en las zonas más desfavorecidas y ofrecer las oportunidades de inclusión sociolaboral que todas las personas merecen.