Noticias
Un grupo de personas atendidas en el Programa de Inserción Sociolaboral Integral de Salamanca participan en una charla sobre búsqueda de empleo
El pasado 23 de enero, un grupo de 11 personas jóvenes en riesgo de exclusión que participan en el Programa de Inserción Sociolaboral Integral y Personalizado que Fundación Diagrama desarrolla en Salamanca asistieron a una charla informativa sobre mecanismos y recursos de empleo existentes en la provincia, que fue impartida por una profesional de la empresa de recursos humanos Flexiplán. Se trata de una de las actividades que organiza este programa para mejorar la empleabilidad de las personas atendidas y dotarles de habilidades que faciliten su acceso al mercado laboral.
leer más...La residencia ‘Plana Baixa’ organiza un taller cocina, deporte y autonomía junto a los jugadores del Cadete Roda en el marco del proyecto ‘Endavant Igualtat’
El pasado 25 de enero, en el marco del proyecto solidario ‘Endavant Igualtat’ que desarrolla el Villarreal C.F. y en el que colabora desde hace años Fundación Diagrama, los jugadores del Cadete Roda masculino visitaron la residencia de acogida general para niños, niñas y adolescentes 'Plana Baixa' de Nules (Castellón), de titularidad de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana, para realizar una actividad conjunta de preparación para la vida independiente.
leer más...Diploma para los jóvenes de ‘Alácera’ por colaborar como voluntarios en las excavaciones arqueológicas del Castillo de Caudete
El pasado 24 de enero, tres jóvenes y un educador del hogar de acogida ‘Alaćera’ de Caudete (Albacete), dependiente de la Consejería de Bienestar Social del Gobierno de Castilla-La Mancha y gestionado por Fundación Diagrama, acudieron al Museo de la Acuarela ‘Rafael Requena’ de este municipio para asistir a una conferencia de arqueología organizada por el Ayuntamiento y llevada a cabo por Gabriel Segura y Daniel Azorín, que tuvo como título ‘Últimas intervenciones en el patrimonio arqueológico local: El Real y el Castillo de Caudete’.
El evento consistió en una explicación de los trabajos realizados en este yacimiento a lo largo del año pasado, así como los hallazgos encontrados. Una excavación en la que colaboraron numerosas personas voluntarias, entre ellas varios jóvenes acogidos en ‘Alácera’, que recibieron un diploma de participación por su aportación a esta labor que permite ampliar los conocimientos sobre la cultura e historia caudetana.
leer más...Jóvenes participantes del Programa ‘Labor E-Job’ de Murcia visitan la sede de la FREMM para conocer su oferta formativa
El pasado 18 de enero, diez personas jóvenes que participan en el Programa ‘Labor E-Job’ de Murcia, desarrollado por Fundación Diagrama y subvencionado por la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad del Gobierno murciano, visitaron la sede de la Federación Regional de Empresas del Metal de Murcia (FREMM). Les acompañaba un coordinador y una orientadora de ‘Labor E-Job’, programa cuyo objetivo es la promoción de la autonomía personal y la integración sociolaboral de personas menores y jóvenes tuteladas, extuteladas o en situación de dificultad social.
Ramón Muñoz, director de formación de la FREMM, recibió al grupo y comenzó la visita con una exposición detallada de los cursos que impartirá su entidad a lo largo de 2023 para personas desempleadas de 16 a 65 años, desde instalación y mantenimiento hasta electricidad y electrónica, pasando por comercio y marketing, fabricación mecánica, soldadura, pintura, etc. En total presentó 53 acciones formativas en distintas áreas y niveles de profesionalidad que comenzarán a partir del 1 de febrero. Posteriormente recorrieron las aulas donde se imparte esta formación, tanto teórica como práctica.
leer más...Más de 70 personas de la Comunidad Valenciana participaron durante el pasado año en el programa de inserción sociolaboral Labor E-Job
Durante el pasado año 2022, Fundación Diagrama llevó a cabo en las provincias de Alicante, Valencia y Castellón el Programa Labor E-Job, una iniciativa transregional de promoción de la autonomía personal y de integración sociolaboral dirigido a personas jóvenes extuteladas y jóvenes con especiales dificultades sociales.
A lo largo de estos meses, un total de 72 personas han tomado parte en el proyecto, adquiriendo de esta forma valiosas técnicas, conocimientos y habilidades que les sirven para reforzar su capacidad de inserción tanto social como laboral. En este sentido, el equipo de profesionales del programa puso en marcha numerosas actividades y talleres relacionados con la orientación, la motivación, la búsqueda de empleo, las habilidades personales o las competencias digitales exigidas en el actual mercado laboral.
El Programa Labor E-Job está subvencionado por la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana con cargo al tramo autonómico de la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
leer más...