Pasar al contenido principal

Noticias

Diez personas en riesgo de exclusión social de Salamanca participan en el Programa de inserción sociolaboral integral de Fundación Diagrama

Las acciones encaminadas a la preparación, formación y búsqueda de empleo son esenciales para lograr que las personas que necesitan acceder al mercado de trabajo puedan superar las barreras con las que se encuentran y mejorar su empleabilidad. Este tipo de actividades son las que Fundación Diagrama desarrolla en el Programa de inserción sociolaboral integral y personalizado para personas en riesgo o situación de exclusión social en la provincia de Salamanca, un proyecto cofinanciado por el Fondo Social Europeo y la Gerencia de Servicios Sociales de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León.

leer más...

Niñas, niños y adolescentes de la residencia ‘Torrent III’ de Valencia participan en un taller de sexualidad de la asociación AVACOS

Empoderar a las personas para tomar decisiones informadas y responsables sobre su salud sexual y sobre el consentimiento es fundamental. En este sentido, la formación en sexualidad busca proporcionar conocimientos precisos y habilidades para el autocuidado, de manera que se reduzcan la vulnerabilidad y el riesgo, se promueva la igualdad de género y se contribuya a una sociedad más segura e inclusiva.

Esta ha sido la finalidad del taller de sexualidad llevado a cabo por una profesional de la Asociación Valenciana de VIH, sida y hepatitis (AVACOS) en la residencia de acogida ‘Torrent III’, de titularidad de la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana y gestionada por Fundación Diagrama. La jornada, desarrollada el pasado 8 de septiembre, contó con la participación de un grupo de 14 niñas, niños y adolescentes junto a la psicóloga del centro, y en ella se les proporcionó información sobre cómo se producen las infecciones de transmisión sexual y se les concienció sobre las consecuencias de no tomar medidas de precaución.

leer más...

Fundación Diagrama celebra una Jornada de Buenas Prácticas sobre el envejecimiento activo y saludable en el medio rural

Fundación Diagrama organiza la “Jornada de Buenas Prácticas de Promoción del Envejecimiento Activo y Saludable en el Ámbito Rural” el martes 29 de octubre de 2025, de 10:00 a 13:30, en la Biblioteca Regional de Murcia y en formato online vía streaming. La actividad, impulsada por el Departamento de Investigación y Desarrollo de la entidad, reúne a 13 organizaciones del tercer sector —8 españolas, 3 del Reino Unido, 1 noruega y 1 islandesa— y presenta 10 experiencias seleccionadas en la I Convocatoria de Reconocimiento de Buenas Prácticas de Promoción del Envejecimiento Activo y Saludable en el Ámbito Rural.

leer más...

Una docena de personas usuarias del Programa Labora de Granada participa en el proyecto ‘La Alhambra educa’

Con el objetivo de fomentar de manera activa el aprendizaje de la historia, el arte y la arquitectura nazarí, así como el interés por la cultura de Granada, el Programa Labora que Fundación Diagrama gestiona en esta provincia incluye actividades relacionadas con estos temas en sus planes de ocio, formación y dinamización social. En esta línea, el pasado 4 de septiembre, un grupo de doce chicas y chicos jóvenes, junto a dos orientadoras sociolaborales del programa, realizaron una visita guiada a los palacios nazaríes de la Alhambra granadina. 

Esta acción se enmarca dentro del programa ‘La Alhambra educa’, promovido por el Patronato de la Alhambra y Generalife, que dirige a la comunidad educativa y a los colectivos de acción social distintas propuestas didácticas para descubrir otras formas de conocer y comprender el conjunto monumental. De igual modo, las personas asistentes tienen la oportunidad de vivir experiencias educativas a través del juego, el descubrimiento y la reflexión.

leer más...

Personas jóvenes del centro educativo ‘Las Moreras’ (Murcia) se entrenan en nuevas tecnologías con la Fundación Cibervoluntarios

Formar a las personas jóvenes en el uso seguro, crítico y responsable de las nuevas tecnologías a través de programas de entrenamiento en habilidades básicas es capacitarles para hacer frente a un entorno digital en constante evolución. Este ha sido el objetivo de la última actividad realizada en el centro educativo juvenil ‘Las Moreras’ de Murcia, cuyo proyecto socioeducativo ha contado con la colaboración de la Fundación Cibervoluntarios para que las personas usuarias del centro participen en uno de sus Campamentos Digitales.

leer más...