Para pertenecer al Cuerpo de Bomberos se necesita vocación. Dedicar la vida a la protección, rescate, salvamento y seguridad de personas y bienes ante situaciones de emergencia (principalmente incendios, accidentes y desastres naturales) requiere un gran compromiso físico, psicológico y emocional, pero también es una experiencia enriquecedora y satisfactoria, porque se contribuye al bienestar general de la sociedad.
En este contexto, el pasado mes de julio, el equipo de profesionales del Programa Labora de Málaga -servicio de Fundación Diagrama dirigido a personas jóvenes tuteladas o extuteladas de entre 16 y 25 años que se encuentran en situación de vulnerabilidad o exclusión social- organizó una visita al Real Cuerpo de Bomberos de Málaga a la que asistió un grupo de 13 jóvenes usuarios. El objetivo era informarse sobre la labor que realizan estos profesionales, así como valorar esta opción para su futuro formativo y laboral.

La visita al Parque Central malacitano fue guiada por profesionales del Cuerpo e incluyó un recorrido por las instalaciones, mostrando a las personas jóvenes los vehículos y materiales que utilizan, y una charla sobre el día a día de un bombero y sobre las diversas situaciones en las que deben intervenir. Asimismo, el equipo realizó un simulacro práctico de incendios, una acción en la que el grupo de jóvenes del Labora pudo ser consciente del rol tan importante que el Cuerpo de Bomberos supone para la comunidad.
La valoración del grupo fue muy positiva, definiéndola como una jornada muy dinámica que les permitió conocer en profundidad cuáles son las funciones del Cuerpo de Bomberos y cómo esta profesión influye de manera notable en la evolución social y laboral de las personas que la desarrollan.
El Programa Labora es uno de los Programas de Adquisición de Competencias Sociolaborales (PACS) de Media Intensidad financiado por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía y cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) Andalucía 2021-2027.