Noticias
Los jóvenes atendidos en el Servicio de Primera Acogida 'Montsià' de Amposta envían un libro con mensajes de ánimo al Hospital Joan XXIII de Tarragona
El pasado 22 de abril, los jóvenes migrantes sin referentes familiares atendidos en el Servicio de Primera Acogida y Atención Integral 'Montsià' de Amposta (Tarragona), dependiente de la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia de la Generalitat de Cataluña y gestionado por Fundación Diagrama, mandaron mensajes de ánimo y agradecimiento a los profesionales sanitarios de la zona por su trabajo durante la crisis del Coronavirus.
Los usuarios elaboraron una serie de cartas y dibujos de apoyo destinados a transmitir su gratitud y admiración hacia la labor que el equipo sanitario del Hospital Joan XXIII - ICS Camp de Tarragona está llevando a cabo con las personas que se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos a causa del COVID-19. A continuación, todos los textos se unificaron en un libro que se envió a los profesionales del citado hospital, quienes enviaron posteriormente una fotografía con la que quisieron agradecer a los usuarios el detalle que habían tenido.
leer más...Las personas atendidas en diversos centros y programas de Fundación Diagrama celebran el Día del Libro con numerosas actividades culturales
El pasado 23 de abril, numerosos centros y servicios gestionados por Fundación Diagrama por todo el territorio nacional pusieron en marcha actividades culturales con motivo de la conmemoración del Día Internacional del Libro.
Así, las personas atendidas en la residencia ‘Altavida’ de Abanilla, recurso que cuenta con plazas concertadas con la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social del Gobierno de Murcia a través del Instituto Murciano de Acción Social, comenzaron la jornada asistiendo a una charla en la que se les expuso cuándo y dónde se originó esta festividad, leyendo posteriormente fragmentos de ‘Versando vidas’, un libro electrónico creado por más de 50 escritores durante estas semanas de confinamiento provocadas por el Coronavirus. Asimismo, participaron en un taller de manualidades en el que elaboraron tarjetas acompañadas de poemas y rosas.
leer más...Los jóvenes atendidos en el centro de acogida ‘Ullals II’ en Sant Jaume d'Enveja (Tarragona) participan en un taller de repostería
El pasado 10 de abril, los jóvenes migrantes sin referentes familiares atendidos en el centro de acogida 'Ullals II’ en Sant Jaume d'Enveja (Tarragona), dependiente de la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia de la Generalitat de Cataluña y gestionado por Fundación Diagrama, llevaron a cabo una actividad culinaria relacionada con la repostería y las tradiciones gastronómicas autóctonas.
En esta iniciativa, llevada a cabo en la cocina del recurso con la ayuda de varios profesionales del mismo, los usuarios tuvieron la oportunidad de conocer en profundidad la historia de las monas de Pascua, uno de los alimentos más representativos de la repostería tradicional, así como los distintos pasos que se deben seguir para su correcta elaboración. También pudieron poner en práctica los conocimientos adquiridos trabajando en grupo en la preparación de los ingredientes, la realización de la masa y el último paso correspondiente al horneado, finalizando la jornada con la degustación de las monas elaboradas.
leer más...Los jóvenes atendidos en el Servicio de Primera Acogida ‘Baix Ebre’ de Tarragona realizan un taller para confeccionar de mascarillas de protección
El pasado 4 de abril, los jóvenes migrantes sin referentes familiares atendidos en el Servicio de Primera Acogida y Atención Integral 'Baix Ebre', dependiente de la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia de la Generalitat de Cataluña y gestionado por Fundación Diagrama en la provincia de Tarragona, comenzaron un taller de confección dentro de las actividades desarrolladas con motivo de la crisis del Coronavirus (COVID-19).
Así, los usuarios tuvieron la oportunidad de participar de forma activa en la elaboración de numerosas mascarillas de protección, contando para ello con la orientación y supervisión tanto de los profesionales de ‘Baix Ebre’ como de aquellos jóvenes del centro que ya tenían conocimientos y habilidades relacionados con el mundo de la costura. Una vez finalizada esta actividad, está previsto realizar una donación tanto a diversas entidades de la zona como al Ayuntamiento de L’Ametlla de Mar, municipio de Tarragona que colaboró con esta iniciativa aportando materiales como tela, gomas e hilos.
leer más...Entidades y personas particulares continúan realizando donaciones a Fundación Diagrama para reforzar la prevención del Coronavirus
Durante las últimas semanas, diversos centros y servicios gestionados por Fundación Diagrama han recibido donaciones solidarias por parte de numerosas entidades y personas particulares, lo que permite reforzar la labor de prevención y protección que la Fundación y sus profesionales están llevando a cabo durante la crisis del Coronavirus (COVID-19).
Por un lado, el equipo de la Residencia de Acogida para Niños, Niñas y Adolescentes con Problemas de Conducta 'Anassim' de Llanera de Ranes (Valencia), recurso de titularidad de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana y gestionado por la Fundación a través de un contrato de gestión integral, recibió un total de 50 mascarillas confeccionadas por una modista de la localidad en su propio taller de costura. Estos materiales contaban con distintos estampados coloridos y alegres con los que además buscaba aportar un mensaje de optimismo para los usuarios y profesionales de la Residencia.
leer más...