Noticias
Los menores de los centros ‘Campanar’, ‘Pi i Margall’ y ‘Mariano Ribera’ visitan el zoológico Bioparc Valencia
El pasado 1 de abril, los menores del centro de acogida de formación especial ‘Campanar’ de Valencia y de los centros de reeducación ‘Pi i Margall’ y ‘Mariano Ribera’ de Burjassot, todos ellos dependientes de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana y gestionados por Fundación Diagrama, realizaron una visita al parque zoológico Bioparc Valencia.
Tras su llegada, los jóvenes fueron guiados por una monitora del parque, que les acompañó durante el recorrido por las instalaciones. La guía les explicó las diferentes especies animales que se encuentran en el zoo, su biodiversidad y su hábitat, así como los diversos ecosistemas en los que conviven. De este modo, los menores entran en contacto directo con la naturaleza y el mundo animal, desarrollando su sensibilidad y respeto hacia ellos y aumentando sus conocimientos en la materia.
Después de la visita guiada, los menores tuvieron la oportunidad de disfrutar de un espectáculo de aves rapaces, donde profesionales de Bioparc Valencia explicaban las características de cada uno de los animales que participaban en la exhibición.
leer más...Los menores del centro ‘Campanar’ de Valencia reciben la visita de la exjugadora de balonmano Susana Pareja
El pasado 23 de marzo, los menores del centro de acogida de formación especial ‘Campanar’ de Valencia, dependiente de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama, recibieron la visita de la exjugadora profesional de balonmano Susana Pareja Ibarra.
A lo largo de la charla que impartió la deportista, los menores se mostraron muy interesados y plantearon preguntas sobre su trayectoria, interactuando en las diferentes dinámicas de juegos organizadas durante la actividad. Además, pudieron disfrutar de distintos álbumes de fotos que ilustraban la experiencia de Susana Pareja en las Olimpiadas de Atenas 2004 y de varios videos de ella como jugadora en activo. De este modo, los menores observaron en primera persona la importancia de valores como el esfuerzo, el compañerismo y la igualdad a través de la práctica del deporte y, al mismo tiempo, desarrollaron su sensibilización hacia la igualdad de géneros.
leer más...Fundación Diagrama y Cárnicas Serrano firman un convenio de colaboración para la reinserción de jóvenes a través del running
Fundación Diagrama ha firmado un convenio de colaboración con Cárnicas Serrano para el desarrollo de un programa educativo de inserción de jóvenes en riesgo de exclusión a través del running y sus valores. Esta colaboración permitirá promover diversas actividades relacionadas con el atletismo en las que podrán participar los menores y jóvenes que cumplen medidas judiciales de medio abierto en los programas desarrollados por Diagrama, que este año celebra su 25 aniversario. Por su parte, Cárnicas Serrano aportará su conocimiento y experiencia de más de 30 años en el mundo del atletismo y pondrá a disposición de esta iniciativa a sus atletas y su entrenador para charlas, entrenamientos y talleres.
La iniciativa arrancó en Valencia, ciudad donde se originó la idea por parte de un corredor del Club de Atletismo Cárnicas Serrano, José David Serrano, que es a la vez técnico de Medidas Judiciales de Fundación Diagrama. A raíz de un taller educativo que enfocó hacia su otra gran pasión, el atletismo, vio las posibilidades de este deporte y los valores que trasmite.
leer más...Los jóvenes del centro ‘Campanar’ de Valencia visitan la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte de la Generalitat Valenciana
El pasado 8 de marzo, los menores del centro de acogida de formación especial ‘Campanar’ de Valencia, dependiente de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama, visitaron la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte para formar parte de la iniciativa ‘Primavera Educativa’. Durante la jornada estuvieron acompañados por el secretario autonómico de Educación e Investigación, Miguel Soler, y por la profesional del Servicio de Innovación y Calidad, Mónica Añón.
Esta iniciativa, con el eslogan ‘Ets una peça clau en la igualtat’ (“eres una pieza clave en la igualdad”), está centrada en la coeducación y en los principios de cada persona para erigirse como un actor activo en los cambios de actitud respecto a las desigualdades, contestando a la pregunta ‘¿qué puedo hacer yo?’. A través de esta propuesta, los menores llevaron a cabo un proceso de reflexión sobre este tema e interiorizaron algunos elementos clave para su desarrollo personal.
leer más...Las mujeres en riesgo social atendidas en el Centro de Atención Integral de Castellón celebran el Día de la Mujer
El pasado 8 de marzo, las personas atendidas en el Centro de Atención Integral a Mujeres en Riesgo Social de Castellón, dependiente de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama, realizaron diversas actividades para celebrar el Día Internacional de la Mujer. Este centro está destinado a mujeres en situación de riesgo social (en muchos casos por violencia de género) y sus hijos e hijas menores de edad, que precisen de un lugar de acogida con carácter de emergencia o temporal.
A través de esta iniciativa, las residentes elaboraron un manifiesto en el que subrayaron la necesidad de plantear un cambio global en las diferentes sociedades, países y culturas en los que sigue vigente la desigualdad entre hombres y mujeres. Además, se llevó a cabo un taller de cocina multicultural, elaborando cuscús y varios postres típicos de Marruecos, que se degustaron posteriormente en una cena en la que se continúo analizando el papel de la mujer en la sociedad actual.
leer más...