Noticias
Fundación Diagrama pondrá en práctica en Murcia una nueva metodología educativa en el marco del proyecto europeo RENYO
Fundación Diagrama colaborará con la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social del Gobierno de Murcia para desarrollar en la Región la siguiente fase del proyecto europeo RENYO (‘Re-engaging young offenders with education and learning’), liderado por la Universidad de Gloucestershire (Reino Unido) y cofinanciado por el Programa Erasmus+ de la Unión Europea. Diagrama participa en él como socio, junto con la Universidad de Ciencias Aplicadas de Dresden (Alemania), el Centro Europeo de Estudios e Iniciativas (Italia) y Jearni Ltd (Reino Unido).
El pasado 14 de julio se llevó a cabo una reunión en la Consejería para presentar esta colaboración. En ella estuvieron presentes Raúl Nortes, director general de Familias y Protección de Menores; Pedro Molina, jefe de Servicio de Ejecución de Medidas Judiciales de Menores; Jesús Teruel, coordinador de centros y programas de Fundación Diagrama en la Región de Murcia; y Raquel Jiménez, responsable de Investigación y Desarrollo de la Fundación.
leer más...La Agencia de los Derechos Fundamentales de la UE destaca los folletos para jóvenes en conflicto con la ley del proyecto 'Child-Friendly JT', liderado por Fundación Diagrama
Entre las prácticas prometedoras incluidas en el 'Informe sobre los derechos fundamentales 2020' de la Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea (FRA), este año se encuentra uno de los resultados del proyecto de investigación 'Child-Friendly JT', liderado por Fundación Diagrama y cofinanciado por el Programa de Justicia de la UE. Se trata de seis folletos –tres dirigidos a niñas, niños y jóvenes, y otros tres dirigidos a sus madres, padres, tutoras o tutores legales– que informan sobre los derechos de las personas menores de edad sospechosas o acusadas en procesos penales en la UE.
leer más...Fundación Diagrama participa en el proyecto ‘ActiveGames4Change’ sobre la práctica deportiva para facilitar la inclusión sociolaboral de jóvenes en conflicto con la ley
Fundación Diagrama participa como socio en ‘ActiveGames4Change’ (Juegos activos para el cambio), un proyecto para desarrollar entornos y materiales de aprendizaje innovadores que permitan apoyar a jóvenes en conflicto con la ley en la adquisición y el uso de competencias clave, con el objetivo de facilitar su inclusión, educación y empleabilidad. Esta iniciativa se centra en la importancia de incorporar el deporte y la actividad física en los centros de internamiento y de medio abierto, tratando de promover la salud física y mental y el bienestar de los jóvenes, así como de fortalecer su proceso de rehabilitación.
leer más...Fundación Diagrama continúa con su proyecto de cooperación para el desarrollo en Nicaragua adoptando las recomendaciones de la OMS para prevenir el COVID-19
Fundación Diagrama continúa desarrollando el proyecto ‘Atención y acompañamiento legal a mujeres de Managua en situación de violencia de género’, financiado por la Concejalía de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Santander y ejecutado sobre el terreno en colaboración con Proyecto Miriam, asociación que actúa como contraparte local. El proyecto está destinado a ayudar a las mujeres que sufren esta problemática social en el citado municipio de Nicaragua, así como a promover y defender sus derechos. De esta forma, son ya cerca de 120 mujeres las que están contando tanto con asesoramiento legal como con oportunidades para reforzar sus capacidades profesionales desde el pasado mes de enero.
leer más...Fundación Diagrama participa en la primera formación del proyecto ‘CHANCE’ llevada a cabo en Atenas
Los pasados 4, 5 y 6 de marzo, profesionales de Fundación Diagrama acudieron a Atenas (Grecia) para participar en la primera formación del proyecto ‘CHANCE – Changing lives by community engagement’, la cual tiene por objetivo contribuir a la implementación de medidas de medio abierto eficaces para jóvenes en conflicto con la ley. El proyecto está cofinanciado por el Programa Erasmus+ de la Unión Europea en su línea de acción KA2, y coordinado por la organización griega Freedom Gate.
Durante esta primera acción formativa del proyecto, se realizaron varias presentaciones a cargo de profesionales que trabajan en ámbitos donde se implementan medidas judiciales de medio abierto, mientras que diversos representantes de servicios de libertad vigilada en Grecia expusieron cómo es su trabajo, haciendo especial hincapié en los programas que les proporcionan mejores resultados. Otros temas tratados en estas jornadas fueron el uso de sistemas de seguimiento, la comparativa entre distintos servicios de libertad vigilada en Europa o el valor de la actividad deportiva en el proceso de rehabilitación, entre otros.
leer más...Paginación
- Primera página
- Página anterior
- …
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- …
- Siguiente página
- Última página