Noticias
Menores atendidos en el centro ‘Odiel’ de Huelva conocen la obra de Leonardo da Vinci a través de una exposición
El pasado 21 de septiembre, un grupo de tres menores atendidos por Fundación Diagrama en el centro de internamiento ‘Odiel’ de Huelva, dependiente de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía, participaron junto a una educadora en una salida cultural para visitar la exposición itinerante sobre Leonardo da Vinci que ha organizado la Fundación La Caixa con la colaboración del Ayuntamiento onubense.
Con el título ‘Leonardo da Vinci. Observa. Cuestiona. Experimenta’, la muestra recoge cuatro grandes maquetas que reproducen fielmente algunas de las ideas más modernas del artista e inventor renacentista, además de un espectáculo audiovisual que conecta el pensamiento de Leonardo con el presente. Las obras, expuestas en la plaza 12 de Octubre, han sido cedidas por el Château du Clos Lucé – Parc Leonardo da Vinci.
leer más...El Servicio de Mediación Penal de Menores de Jaén instruye sobre “Violencia intrafamiliar y Justicia Restaurativa” en unas jornadas de la Escuela Judicial del CGPJ
En el marco de unas jornadas sobre garantías procesales de los menores en los procesos penales organizadas por la Escuela Judicial del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) entre el 28 y el 30 de septiembre en Santiago de Compostela (A Coruña), el director del Servicio de Medición Penal de Menores de Jaén, Andrés Rus, participó junto con la Magistrada del Juzgado de Menores nº1 de Jaén, Teresa Carrasco, en la mesa redonda sobre “Violencia intrafamiliar y Justicia Restaurativa”.
En ella se dieron a conocer las funciones que el Servicio de Mediación Penal de Menores, dependiente de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía y gestionado por Fundación Diagrama, realiza en la Fiscalía y el Juzgado de Menores de Jaén, especialmente a la hora de afrontar los casos de violencia intrafamiliar.
La mesa redonda tuvo lugar tras la conferencia inaugural, presentación de la directiva, y la ponencia sobre el mismo tema realizada por Reyes del Carmen Martel, Magistrada del Juzgado de Menores nº 1 de Las Palmas de Gran Canaria.
leer más...Jóvenes del piso asistencial ‘Kyra’ de Málaga aprenden técnicas de prevención y primeros auxilios en el hogar
El pasado 26 de septiembre, el equipo del piso residencial y asistencial 'Kyra' de Málaga, dependiente de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía y gestionado por Fundación Diagrama, organizó un taller teórico-práctico sobre primeros auxilios y prevención de riesgos en el hogar dirigido a las mujeres jóvenes extuteladas que residen en el recurso.
leer más...Jóvenes atendidos por Fundación Diagrama en toda España finalizan con éxito la sexta edición del Camino de los Valores en su etapa gallega
Cerca de 35 personas jóvenes atendidas por Fundación Diagrama en diferentes recursos de Andalucía, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Galicia, La Rioja y Murcia completaron con éxito la etapa gallega de la sexta edición del Camino de los Valores. Esta iniciativa está organizada por la Asociación #UP2U Project, presidida por la magistrada Reyes Martel, y ofrece la posibilidad de que menores en situación de vulnerabilidad realicen una parte del Camino de Santiago, tanto en su tramo canario (desarrollado hace un mes) como en su tramo gallego, como forma para promover la integración social y transmitir principios de convivencia como el esfuerzo, el compañerismo y la empatía.
leer más...120 personas participan con éxito en el Programa PROSEVAL de intervención psicoeducativa en seguridad vial
El Programa PROSEVAL, desarrollado por Fundación Diagrama con la financiación del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, está destinado a personas con sentencia judicial por un delito contra la seguridad vial que cumplen distintos tipos de penas no privativas de libertad. Durante el presente año han participado en este proyecto un total de 120 personas derivadas por Centros de Inserción Social, Centros Penitenciarios y Servicios de Gestión de Penas y Medidas Alternativas: 14 en Castellón (una mujer y 13 hombres), 18 en Valencia (5 mujeres y 9 hombres), 38 en Murcia (4 mujeres y 34 hombres), 22 en Sevilla (1 mujer y 22 hombres), 6 hombres en A Coruña y 20 hombres en Alicante. Uno de los grupos de Alicante se ha desarrollado de forma telemática, lo que ha permitido que participen además 6 usuarios de otras provincias (2 de Tenerife, 2 de Algeciras, uno de Ávila y uno de Burgos).
leer más...