Noticias
Fundación Diagrama y el Ayuntamiento de Santander ponen en marcha la cuarta edición del Aula Básica de Igualdad
El pasado 21 de diciembre, Fundación Diagrama organizó la IV Aula Básica de Igualdad de Santander en colaboración con el Ayuntamiento de esta localidad. Esta nueva edición, llevada a cabo con las debidas medidas de seguridad en el salón de actos de la UNED de Cantabria, tuvo como tema central ‘La empleabilidad de hombres y mujeres en la sociedad actual’ y contó con la participación de 50 asistentes entre el formato presencial y el formato en streaming.
leer más...Finaliza con éxito la primera edición del Certamen Literario ‘Vacúnate contra el maltrato’ organizado por Fundación Diagrama en Cantabria
El pasado 3 de diciembre, el Centro de Información y Atención Integral (CIAI) de Santander, dependiente de la Dirección General de Igualdad y Mujer de la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria y gestionado por Fundación Diagrama, acogió la entrega de premios del I Certamen Literario ‘Vacúnate contra el maltrato’, iniciativa organizada por Diagrama para dar voz a las personas atendidas en la Red de Atención a Víctimas de Violencia de Género de Cantabria.
Esta actividad, que contó con la participación de 10 mujeres, ofreció una nueva oportunidad a las usuarias para compartir de un modo especialmente creativo sus experiencias y vivencias personales, expresando sus pensamientos y reflexiones acerca de las violencias que sufren muchas mujeres en su día a día. Una vez presentadas las obras, el jurado del certamen escogió tres de ellas, que recibieron un bono de clase en la Escuela de Cerámica Gerardo García, así como con obsequios destinados a fomentar la lectura por parte de la Librería Gil.
leer más...Finaliza una nueva edición del Camino de los Valores con la participación de numerosas personas jóvenes atendidas por Fundación Diagrama
Cerca de 40 personas jóvenes atendidas por Fundación Diagrama en diferentes recursos de Castilla-La Mancha, Galicia, La Rioja y Cantabria completaron con éxito el Camino de los Valores, iniciativa organizada por la Asociación #UP2U Project.
El grupo de jóvenes comenzó este nuevo recorrido el pasado 3 de diciembre, recorriendo a lo largo del fin de semana una distancia total de 46 kilómetros del Camino de Santiago por los municipios de Melide, Arzúa y O Pedrouzo, finalizando el trayecto con la llegada a Santiago de Compostela. Las usuarias y usuarios estuvieron acompañados por educadores de los distintos centros, miembros de la organización del evento y trabajadores y usuarios de otras asociaciones que quisieron participar en el camino.
leer más...Fundación Diagrama pone en marcha numerosas actividades con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Durante el pasado mes de noviembre, numerosos centros, recursos y programas gestionados por Fundación Diagrama en todo el territorio nacional han realizado actividades de sensibilización, educación y prevención enmarcadas en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Una jornada que la Fundación también quiso conmemorar activamente con una campaña de sensibilización interna en torno a los recursos que pueden utilizarse para prevenir y denunciar situaciones de acoso y violencia.
leer más...Fundación Diagrama pone en marcha el programa ‘Yin-Yang Jóvenes protagonistas de la transformación social para la igualdad desde el ámbito educativo de Cantabria’
Fundación Diagrama inició en Cantabria el pasado mes de octubre el programa ‘Yin-Yang: Jóvenes protagonistas de la transformación social para la igualdad desde el ámbito educativo de Cantabria’, subvencionado por la Dirección General de Cooperación al Desarrollo de la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria. El 8 de noviembre se llevó a cabo en el IES Leonardo Torres Quevedo de Santander la primera sesión de una de las principales actividades del proyecto, unos talleres de sensibilización para el alumnado de distintos centros educativos de la comunidad.
A través de este programa se creará material didáctico transversal para utilizar en todas las materias que se imparten en 1º de la ESO, y para ello numerosos grupos de jóvenes trabajarán sobre conceptos relacionados con distintos ámbitos de la educación para el desarrollo, como la igualdad, la salud o la justicia. Al término de cada una de las sesiones previstas en esta iniciativa, el alumnado realizará una encuesta de satisfacción sobre las mismas, mientras que el profesorado valorará el programa una vez finalice.
leer más...