Noticias
El Gobierno de Cantabria garantiza el acceso a la sociedad de la información a los menores en situación de exclusión, instalando un telecentro en el Centro Socioeducativo Juvenil de Cantabria
El catorce de enero se procedió al inicio de actividades de las instalaciones del telecentro con que la Consejería de Industria y Desarrollo Tecnológico del Gobierno de Cantabria ha dotado al Centro Socioeducativo Juvenil de Cantabria. En el acto de apertura de actividades han estado presentes por parte del Gobierno de Cantabria, el Director General de Transportes y Telecomunicaciones, Marín Sánchez González, y la Directora General de Servicios Sociales, Mª Luisa Real González
Desde la Consejería de Industria y Desarrollo Tecnológico del Gobierno de Cantabria se ha dotado a las instalaciones del Centro Socioeducativo Juvenil de un servicio de "telecentro", en el marco del PLAN DE DESPLIEGUE DE TELECENTROS que el Gobierno de Cantabria desarrolla a fin de garantizar los derechos de todos los ciudadanos en la nueva Sociedad de la Información. Dicho servicio de TELECENTRO consiste en la instalación de un sistema con varios equipos de última generación completamente equipados y la correspondiente conexión digital, puesto a disposición de los usuarios y los profesionales del centro.
leer más...Primera sesión del Proyecto Jóvenes de otros mundos: un futuro en desarrollo en el Centro Socioeducativo Juvenil de Parayas
El día 1 de diciembre se ha llevado a cabo la primera sesión del proyecto de sensibilización "Jóvenes de otros mundos: Un futuro en desarrollo" en el Centro Socioeducativo Juvenil de Parayas (Cantabria).
Fernando Baudín Gómez-Ullate fue el encargado de impartirla en base a su experiencia en esta problemática. Los jóvenes participantes visionaron el documental "Hijos de la calle" en el cual se documenta la realidad de la problemática de los niños y niñas en situación de calle en Nicaragua y de las maras y pandillas en El Salvador, así como algunas iniciativas puestas en marcha para hacer que estos niños, niñas, adolescentes y jóvenes tengan una oportunidad de reengancharse a la vida como personas autónomas y comprometidas con su entorno.
Posteriormente comenzó un debate que versó sobre el tipo de propuestas que se deberían desarrollar para ayudar a esos jóvenes de Centroamérica; qué esperan que les aporte el proyecto y qué expectativas tienen en relación a lo que pueden aprender de él. También se realizó un cuestionario de conocimientos básicos sobre la temática a tratar e identificación de la zona de actuación a los jóvenes que participan en el proyecto.
leer más...Puesta en marcha del Proyecto de Sensibilización: "Jóvenes de otros mundos: Un Futuro en Desarrollo"
Fundación Diagrama en Cantabria ha puesto en marcha el proyecto de sensibilización “Jóvenes de otros mundos: un futuro en desarrollo”. La iniciativa, financiada por la Dirección General de Asuntos Europeos y Cooperación al Desarrollo del Gobierno de Cantabria, pretende sensibilizar a los y las jóvenes que se encuentran en riesgo de exclusión social sobre la situación en la que está inmersa buena parte de la infancia, juventud y familia en Centroamérica
Se trata de propiciar el trabajo en valores mediante la aplicación de técnicas experienciales y participativas utilizando como recursos básicos para el trabajo documentales propios como el de “Los hijos de la Calle” y otros documentales sacados de las contrapartes con las que la Fundación Diagrama se encuentra trabajando “Casa Alianza Guatemala”, y “CEIPA Guatemala”. Así mismo, se proyectará la película “La isla de los niños perdidos” donde se refleja la situación de los jóvenes infractores en Nicaragua.
leer más...Se celebra el primer aniversario de la puesta en marcha de la Oficina de Inserción Socio-laboral, ejecutado por Hogar Zacarías Guerra en alianza con Fundación Diagrama
El día 8 de octubre el Hogar Zacarías Guerra celebró el primer aniversario de la puesta en Marcha de la Oficina de Inserción Socio-laboral para jóvenes en situación de riesgo y exclusión social de Managua, Conecta Joven; iniciativa respaldada por Fundación Diagrama y financiada por el Gobierno de Cantabria y la Generalitat Valenciana
En la celebración asistieron autoridades del Hogar Zacarías Guerra, el vice-alcalde de la ciudad de Managua representante de Fundación Diagrama, empresas que han apoyado el proceso de prácticas pre-laborales de los jóvenes beneficiarios del proyecto, así como los Centros de Formación técnica. Además, los Centros educativos donde los jóvenes realizaron actividades de apoyo escolar como parte de la educación en valores, también Instituciones y centros alternativos en atención psicosocial con quienes se realizaron coordinaciones para facilitar charlas sobre temas de interés juvenil. De igual manera asistieron también los padres y madres de familias de los beneficiarios, además de jóvenes de nuevo ingreso con deseos de incorporarse al proyecto en su segunda etapa, así como personas colaboradoras en el transcurso del proyecto.
leer más...Casa Alianza Guatemala celebra su veintisiete aniversario
Casa Alianza Guatemala, contraparte de Fundación Diagrama que brinda asistencia a niños y jóvenes que presentan problemática de adicciones, situación de calle o que se encuentra en alto riesgo de exclusión social, celebra sus veintisiete años de compromiso social.
El lugar escogido para llevar a cabo la celebración de este aconteciendo será la Comunidad de Niños gestionada por dicha entidad, un espacio residencial que alberga a niños y jóvenes de entre 12 y 18 años con problemas de calle, conductas adictivas, maras y en riesgo social, donde se les ofrecen diferentes alternativas para su rehabilitación.
Dicha institución se encuentra localizada en un departamento de Guatemala, Sácatepequez, específicamente en Magdalena Milpas Altas, un lugar de altitud rodeado de montañas, con árboles y campo. Así, al momento del ingreso se les brinda a los chavales un espacio para asearse, comer y dormir hasta recuperar las fuerzas, a la par que empiezan a integrarse a un vivir diario diseñado para paliar los efectos de la abstinencia aguda mientras se fortalece la voluntad de abandonar la adicción a sustancias o bien la calle.
leer más...