Noticias
Las obras artísticas elaboradas por jóvenes de la residencia ‘La Villa’ de Villena se exponen en La Calahorra de Elche hasta el 23 de abril
Ayer martes tuvo lugar, en la Sala Masónica de la Torre de la Calahorra de Elche, la inauguración de la III Muestra Artístico-artesanal de la residencia socioeducativa ‘La Villa’ de Villena (Alicante), que recoge cuadros de pintura y mosaico de temática variada, objetos de cerámica y textil y muestras de serigrafiado y tampografía elaboradas por los chicos y chicas atendidos en el centro en distintos talleres prelaborales. La exposición estará abierta al público hasta el próximo 23 de abril y se podrá visitar de martes a sábado de 10 a 14 horas y de 15 a 18 horas, y los domingos de 10 a 14 horas.
La inauguración de la muestra estuvo presidida por el concejal de Igualdad, Derechos Sociales y Políticas Inclusivas del Ayuntamiento de Elche, Mariano Valera, quien remarcó la “calidad artística profesional” de la labor de las personas jóvenes, “digna de mostrarla en público”, y mostró su apoyo a este tipo de iniciativas: “Es importante que se vea el trabajo que se realiza en los centros socioeducativos de menores y mostrarles que existen las segundas oportunidades y que la sociedad apuesta por la reinserción”.
leer más...Menores atendidos en el Servicio Integral de Medio Abierto de Jaén visitan la sede deportiva del reciente campeón de España de fútbol sala
El pasado 5 de abril, nueve menores atendidos en el Servicio Integral para la Ejecución de Medidas Judiciales de Medio Abierto (SIMA) de Jaén, dependiente de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía y gestionado por Fundación Diagrama, pudieron disfrutar junto a tres profesionales del servicio de una visita guiada por las instalaciones del Palacio de Deportes ‘Olivo Arena’, sede del equipo profesional de fútbol sala Jaén Paraíso Interior FS.
Durante la jornada, el grupo pudo ver la pista principal del pabellón, con capacidad para más de 6500 espectadores, así como vestuarios, camerinos, salas polivalentes, oficinas, salas de prensa y salón de actos. Además, también pudieron presenciar uno de los entrenamientos del equipo, que actualmente milita en la Primera División RFEF Futsal y acaba de ganar la Copa de España, aprendiendo de esta forma distintos ejercicios de preparación y estrategias de juego que pueden poner en práctica en su tiempo de ocio.
leer más...Profesionales del Centro Socioeducativo Juvenil de Cantabria se forman en creatividad y producción audiovisual aplicada a la docencia
Entre los meses de enero y marzo, cinco integrantes del equipo del Centro Socioeducativo Juvenil de Cantabria, dependiente del Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS) de la Consejería de Empleo y Políticas Sociales y gestionado por Fundación Diagrama, han participado en un taller de formación en creatividad y teatro-cine dirigida a profesionales de la educación del municipio de Camargo, y organizada por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de esta localidad dentro de sus iniciativas de orientación y renovación pedagógica.
leer más...Marzo se llena de actividades de sensibilización medioambiental en los centros y hogares gestionados por Fundación Diagrama en la Comunidad Valenciana
Las personas atendidas por Fundación Diagrama realizan periódicamente actividades de sensibilización y voluntariado medioambiental con las que se promueve el conocimiento de biodiversidad y se anima a tener una actitud participativa e implicada con aquellas iniciativas que ayuden a la preservación y el cuidado de la riqueza natural.
Como ejemplo de esto, las residencias socioeducativas gestionadas en la Comunidad Valenciana colaboran habitualmente en las actividades impulsadas por la Fundación Limne, entidad especializada en la conservación y mejora de ecosistemas acuáticos como ríos, barrancos y humedales. Entre estas iniciativas, el pasado 4 de marzo un grupo de tres jóvenes y una educadora de la residencia ‘Mariano Ribera’ de Valencia participaron en una ruta del agua promovida por esta entidad en la localidad de Quart de Poblet, conociendo el azud del Repartiment y paseando por el cauce del río Turia para conocer la flora y fauna de esta zona, así como las labores de conservación que se llevan a cabo.
leer más...Jóvenes del SPAAI ‘Molí de Mar’ elaboran un mural contra la discriminación racial en la localidad de Vilanova i la Geltrú
El pasado 23 de marzo, un grupo de 12 jóvenes atendidos en el Servicio de Primera Acogida y Atención Integral 'Molí de Mar' de Vilanova i la Geltrú (Barcelona), dependiente de la Direcció General d’Atenció a la Infància i Adolescència de la Generalitat de Catalunya y gestionado por Fundación Diagrama, pintaron un mural en la Rambla de Joan Baptista Pirelli llamado ‘Tenemos un sueño’. La actividad fue organizada por la ONG Save the Children con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial.
El proyecto se dividió en varias sesiones en las que, mediante la pintura urbana y la creatividad, los jóvenes buscaron formas de expresar de forma artística conceptos como la defensa de la igualdad de derechos, el rechazo al racismo y el compromiso social con los Derechos Humanos. El objetivo era contribuir a la sensibilización de la sociedad vilanovina sobre los problemas de discriminación y exclusión por motivos raciales, y promover el establecimiento de espacios de atención comunitaria inclusiva que den respuesta a las necesidades sociales locales.
leer más...