Noticias
El Gobierno castellano-manchego valora el trabajo de Fundación Diagrama en Caudete con colectivos en riesgo de exclusión social
Antonia Coloma, delegada provincial de Bienestar Social del Gobierno de Castilla-La Mancha en Albacete, y José Ricardo Navarro, jefe de servicio de Infancia y Familia, llevaron a cabo el pasado 21 de julio una visita a los centros y programas de Fundación Diagrama en la localidad albaceteña de Caudete, todos ellos dependientes de la citada Consejería castellano-manchega.
El encuentro comenzó en el Hogar Residencial 'Alácera', dedicado a la atención integral y la promoción de la autonomía de jóvenes migrantes sin referentes familiares, y posteriormente continuó en la sede de la Fundación en Caudete, donde desarrolla desde el pasado mes de junio el proyecto ‘Construyamos en Red’, cuyo objetivo es ayudar, orientar y formar de cara a su entrada en el mundo laboral a personas jóvenes de 16 a 25 años que se encuentran en una situación vulnerable. Durante este recorrido, las autoridades pudieron conversar con profesionales y personas usuarias de ambos servicios, conociendo más a fondo las experiencias que se viven en estos servicios.
leer más...El Parlamento andaluz aprueba una nueva Ley de la Infancia y Adolescencia
El texto ha recogido las aportaciones realizadas por la Plataforma de Organizaciones de Infancia de Andalucía, de la que es miembro Fundación Diagrama
leer más...Un grupo de jóvenes atendidos en el hogar ‘Arribes del Tormes’ realiza una visita cultural por la ciudad de Salamanca
Dentro de las actividades culturales organizadas por el equipo de profesionales del hogar de acogida ‘Arribes del Tormes’ de Salamanca, dependiente de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León y gestionado por Fundación Diagrama, el pasado 8 de julio se llevó a cabo una visita por distintos museos y enclaves significativos de la ciudad en la que participaron 4 de los chicos atendidos en este recurso socioeducativo.
La jornada comenzó con un paseo por el casco histórico de Salamanca, incluyendo lugares tan característicos de la historia de la ciudad como la Plaza Mayor, la Casa de las Conchas, el Puente Romano y la Catedral. Después de esto visitaron la Casa Lis, un palacete de 1905 que actualmente es sede del Museo Art Nouveau y Art Déco. En sus 20 salones se exhiben 19 colecciones artísticas del primer tercio del siglo XX que incluyen elaboraciones en vidrio o bronce, criselefantinas, muñecas, vidrieras, broches, colgantes, alfileres o relojes, entre otros muchos objetos históricos.
leer más...Los menores atendidos en el centro ‘Odiel’ de Huelva descubren la modalidad artística del grabado en madera
Los pasados 17 y 18 de junio, los jóvenes atendidos en el centro de internamiento ‘Odiel’ (Huelva) de Fundación Diagrama, dependiente de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía, llevaron a cabo un taller sobre técnicas de grabado en madera.
Desarrollado en las propias instalaciones del recurso, esta actividad contó con la presencia de Ángel López, célebre tatuador de la provincia de Huelva, quien se encargó de guiar, ayudar y orientar a los menores a lo largo de la sesión, resolviendo sus dudas sobre las distintas fases del proceso de grabado y siguiendo como ejemplo la misma metodología que se aplica en el mundo del tatuaje. De esta manera, los usuarios, tras escoger el diseño de dibujo que querían, pusieron en práctica los conocimientos adquiridos hasta dar forma a un conjunto de obras que regalarán a sus respectivas familias en las diferentes visitas que se realizan en ‘Odiel’.
leer más...Profesionales del Programa '#PonteAlerta' de Valencia imparten talleres sobre ciberacoso al alumnado del IES Ausiàs March de Manises
Un grupo de profesionales del Programa '#PonteAlerta' de prevención del ciberacoso en adolescentes de Valencia, iniciativa de Fundación Diagrama financiada en la Comunidad Valenciana por la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, llevaron a cabo una serie de talleres durante los pasados meses de marzo, abril y mayo para alumnos y alumnas de Educación Secundaria del instituto Ausiàs March de la localidad de Manises.
En total, se llevaron a cabo 4 sesiones por grupo de jóvenes en las que se trataron de forma exhaustiva distintos temas relacionados con las conductas de ciberacoso, la ciberseguridad o la adicción a las nuevas tecnologías, explicando con detalle las principales características de cada uno de ellos. A la hora de desarrollar estos talleres, el equipo del Programa '#PonteAlerta' llevó a cabo actividades de role-playing, técnica en la que se simula una situación que se presenta en la vida real, dinámicas grupales, debates y ejemplos audiovisuales, promoviendo así la participación activa de los y las asistentes.
leer más...