La investigación de EIGE (2017) sobre ciberviolencia contra mujeres y niñas estima que una de cada tres mujeres sufrirá algún tipo de violencia a lo largo de su vida, y que una de cada diez mujeres ha sufrido algún tipo de ciberviolencia desde los 15 años.
La pandemia de la COVID-19 ha intensificado el impacto de la ciberviolencia, como señala Almenar (2021); los riesgos de sufrir ciberacoso, violación de la privacidad, y otros delitos online relacionados con la violencia de género se han incrementado en consonancia con los mayores índices de uso de Internet durante la crisis sanitaria del COVID-19.
El proyecto #PreventGBV trabaja para la prevención temprana de la violencia de género en jóvenes en conflicto con la ley que se encuentran en los sistemas de justicia juvenil de España, Italia, Portugal, Rumanía y Finlandia.
Web de #PreventGBV: www.preventgbv.eu
Objetivos
- Comprender cómo las personas jóvenes en conflicto con la ley experimentan la ciberviolencia de género.
- Mejorar las competencias digitales de jóvenes para identificar, prevenir y reaccionar ante la ciberviolencia de género.
- Incrementar el compromiso y la participación de jóvenes en la sensibilización sobre estos temas.
- Desarrollar conocimientos y habilidades sobre la prevención de la ciberviolencia de género entre profesionales que trabajan con jóvenes en los sistemas de justicia juvenil.
- Sensibilizar a las comunidades y familias sobre la ciberviolencia de género en jóvenes en conflicto con la ley.
- Producir conocimientos, compartir buenas prácticas y promover el trabajo en red entre agentes clave.
El proyecto está co-financiado por el Programa CERV-2021-DAPHNE de la Unión Europea.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
Flyer: Participación de jóvenes en el proyecto | 1.28 MB |
Folleto: Participación de jóvenes en el proyecto | 1.24 MB |