Pasar al contenido principal

Noticias

El bienestar animal y el bienestar psicológico se dan la mano en una jornada educativa para jóvenes de la residencia ‘Mas de la Pinaeta’

El pasado 2 de marzo, un grupo de cinco jóvenes y dos educadores de la residencia de acogida para niños, niñas y adolescentes con problemas de conducta 'Mas de la Pinaeta' de Gátova (Valencia) colaboraron con la Sociedad Valenciana Protectora de Animales y Plantas (SVPAP) en una jornada educativa y de voluntariado. Esta entidad sin ánimo de lucro, nacida en los años 70, trabaja por el bienestar animal y dispone de una clínica veterinaria y de un refugio para perros y gatos situado en San Antonio de Benagéber, a donde acudieron los chicos y chicas para llevar a cabo la actividad.

Las actividades realizadas incluyeron la socialización con mascotas en proceso de adopción, la educación sobre la tenencia responsable de animales y el aprendizaje de técnicas básicas de manejo y cuidado, siempre bajo la supervisión de profesionales capacitados en el área de bienestar animal. De esta forma, el grupo tuvo la oportunidad de interactuar con los gatos y perros acogidos, sacarlos a pasear y colaborar con el equipo del refugio en distintas tareas del día a día con estos animales.

leer más...

‘Celebrando la vida’ es el lema de Ernesto Algarra (Asociación 21 Horas) en su charla a personas jóvenes de los centros ‘Genil’ de Granada

Conseguir una mejor calidad de vida, afrontar desafíos y construir relaciones saludables son aspectos vitales que van de la mano del desarrollo personal y social, y que se transmiten a través de una adecuada educación emocional. Así trató este tema Ernesto Algarra, fundador de la Asociación 21 Horas, que el pasado mes de marzo dio una charla con el lema ‘Celebrando la vida’ a 15 personas jóvenes atendidas en los centros de internamiento ‘Genil’ y ‘Genil Femenino’ de Granada, dependientes de la Consejería de Justicia, Administración y Función Pública de la Junta de Andalucía y gestionados por Fundación Diagrama.

leer más...

Limpiar el Riu Ripoll de plantas invasoras: una misión ecológica para 15 jóvenes voluntarios de los SPAAI ‘Mestral’

El pasado 16 de marzo, 15 jóvenes atendidos por Fundación Diagrama en los Servicios de Primera Acogida y Atención Integral (SPAAI) ‘Mestral’ y ‘Mestral I’ de Sabadell (Barcelona), dependientes de la Direcció General d’Atenció a la Infància i Adolescència de la Generalitat de Catalunya (DGAIA), participaron como voluntarios en una jornada de restauración ecológica organizada por ADENC (Associació per la Defensa i l'Estudi de la Natura). Esta actividad forma parte de un proyecto más amplio de recuperación del Riu Ripoll, un espacio natural clave para la biodiversidad local, en el que ya han colaborado otras veces los centros gestionados por Diagrama en esta zona.

leer más...

130 personas de Castilla-La Mancha participan durante 2024 en el Programa de autonomía personal y de integración sociolaboral ‘Labor E-Job’

Con el objetivo de dotar a personas jóvenes tuteladas, extuteladas o en situación de dificultad social de herramientas, habilidades y conocimientos en materia sociolaboral, Fundación Diagrama desarrolla en las provincias de Ciudad Real y Cuenca el Programa ‘Labor E-Job’ de autonomía personal e integración sociolaboral. Se trata de una iniciativa financiada por la Consejería de Bienestar Social de Castilla-La Mancha con cargo a la asignación tributaria del IRPF que, a lo largo de 2024, ha conseguido atender a 130 personas (67 chicas y 63 chicos) que residen en Ciudad Real y en las localidades conquenses de Rada de Haro, Valverde del Júcar, Casas de Haro, San Clemente, Casas de Fernando Alonso, Quintanar del Rey, Cervera del Llano, Casas de Guijarro, Vara de Rey, San Lorenzo de la Parrilla, Honrubia, Casas de Benítez, El Provencio y La Alberca del Záncara.

leer más...

47 personas jóvenes de Valencia y Castellón aprenden y adquieren hábitos de vida saludables a través del Centro de Orientación ‘Senda’

El Centro de Orientación ‘Senda’ de Fundación Diagrama, financiado por la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana dentro de la convocatoria de subvenciones con fines de interés social con cargo a la asignación tributaria del IRPF, es un programa centrado en la prevención e intervención específica en materia de salud y hábitos de vida saludables dirigida a adolescentes en situación de vulnerabilidad o en riesgo de exclusión social, especialmente quienes presentan conductas desadaptadas, conflictivas o de alto riesgo para la salud.

leer más...