Pasar al contenido principal

Noticias

Los jóvenes atenidos el Centre d'Acollida del Montsià de Amposta (Tarragona) visitan el Parque Natural dels Ports

Los pasados 16 y 17 de noviembre, un grupo de jóvenes migrantes sin referentes familiares atendidos en el Centre d'Acollida del Montsià de Amposta (Tarragona), dependiente de la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia de la Generalitat de Cataluña y gestionado por Fundación Diagrama, llevó a cabo una ruta por el Parque Natural dels Ports. 

A lo largo de esta iniciativa, enmarcada en el programa deportivo y cultural desarrollado en el recurso, los usuarios realizaron una ruta senderista por este paraje natural que sobrepasa los límites de las  Terres de l'Ebre, adentrándose en las provincias de Teruel y Castellón, y que es uno de los más representativos de la comunidad. Asimismo, tuvieron la oportunidad de acudir hasta el mirador de la cima de Caro, desde donde pudieron observar la fauna y flora del parque, especialmente pinos y hayas, finalizando la jornada con varios juegos de nieve compartidos con los profesionales que les acompañaron durante la actividad. 

leer más...

Los jóvenes atendidos en el Piso de Inserción Laboral ‘El Torroner’ de Bellpuig descubren el patrimonio histórico y cultural de Lleida

El pasado 9 de noviembre, un grupo de jóvenes migrantes sin referentes familiares atendidos en el Piso de Inserción Laboral 'El Torroner' de Bellpuig (Lleida), dependiente de la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia de la Generalitat de Cataluña y gestionado por Fundación Diagrama, llevó a cabo una visita a algunas de las zonas más importantes y representativas de la ciudad de Lleida. 

Al comienzo de esta jornada, en la que estuvieron acompañados en todo momento por un equipo de profesionales del recurso, los usuarios visitaron la Catedral de la Seu Vella de la localidad, teniendo la oportunidad de conocer su historia en profundidad. Posteriormente, los jóvenes se trasladaron hasta los Depósitos del Pla de l'Aigua de Lleida, donde vieron una película explicativa sobre los orígenes de estas instalaciones en el año 1784, finalizando la jornada con una visita a uno de los depósitos que se encuentra actualmente inutilizable. 

leer más...

Jóvenes atendidos en la Unidad de Fomento de la Autonomía ‘Bayt Al Saadaka’ de Amposta (Tarragona) participan en un encuentro impulsado por la Oficina Joven del Montsià

El pasado 2 de noviembre, un grupo de jóvenes migrantes sin referentes familiares atendidos en la Unidad de Fomento de la Autonomía ‘Bayt Al Saadaka’ de Amposta (Tarragona), dependiente de la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia de la Generalitat de Cataluña y gestionada por Fundación Diagrama, participó en un conjunto de actividades educativas, culturales y de ocio organizadas por la Oficina Joven del Montsià y Consell Comarcal del Montsià. 

A lo largo de esta jornada, en la que estuvieron acompañados en todo momento por profesionales del recurso, los usuarios asistieron a varias charlas y llevaron a cabo diversos talleres relacionados con ámbitos como el teatro, la prevención de la violencia de género o la música, entre otros. Asimismo, tuvieron la oportunidad de compartir un encuentro con el alcalde de Amposta, Adam Tomàs, con quien pudieron intercambiar ideas y propuestas acerca de la ciudad junto a otros jóvenes, finalizando la iniciativa con un almuerzo conjunto. 

leer más...

Los jóvenes atendidos en la Unidad de Fomento de la Autonomía ‘Bayt Al Saadaka’ de Amposta colaboran con la protectora de animales de la ciudad

El pasado 27 de octubre, un grupo de jóvenes migrantes sin referentes familiares atendidos en la Unidad de Fomento de la Autonomía ‘Bayt Al Saadaka’ de Amposta (Tarragona), dependiente de la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia de la Generalitat de Cataluña y gestionado por Fundación Diagrama, participó en una actividad con perros organizada por la protectora de animales del municipio, entidad gestionada por la Associació Engrescats de les Terres de l'Ebre.

A lo largo de esta jornada, enmarcada entre las actividades de deporte y ocio impulsadas por los profesionales del centro, los usuarios tuvieron la oportunidad de realizar un recorrido por la vía verde de Amposta en compañía de estos animales, responsabilizándose plenamente de su cuidado y atención durante el trayecto. Al término de la actividad, los jóvenes regresaron a las instalaciones de la protectora municipal, recibiendo la felicitación y el agradecimiento de los responsables de la misma por la labor positiva que habían realizado con los animales. 

leer más...

Los jóvenes atendidos en el centro de acogida ‘Baix Ebre’ de Tarragona realizan una ruta de senderismo por la montaña de La Foradada

El pasado 9 de noviembre, un grupo de jóvenes migrantes sin referentes familiares atendidos en el centro de acogida 'Baix Ebre', dependiente de la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia de la Generalitat de Cataluña y gestionado por Fundación Diagrama en la provincia de Tarragona, llevó a cabo una ruta de senderismo por la montaña de La Foradada, ubicada en la localidad tarraconense de Montsià.

A lo largo de esta actividad, en la que estuvieron acompañados en todo momento por profesionales del centro, los usuarios tuvieron la oportunidad de observar en primera persona la fauna y flora características de la zona, descubriendo además la situación ecológica en la que se encuentra actualmente. Durante el recorrido, los jóvenes también se encontraron con una masía, un tipo de construcción rural que tiene sus orígenes en las antiguas villas romanas y que solía estar ligada siempre a una explotación agraria y ganadera de tipo familiar, conociendo así una parte fundamental de la historia y tradición de la comarca.

leer más...