Noticias
Presentación de la Campaña de Sensibilización Jóvenes de otros mundos: un futuro en desarrollo en el Centro Socioeducativo Juvenil del Gobierno de Cantabria
Por segundo año consecutivo, ha tenido lugar en el Centro Socioeducativo Juvenil del Gobierno de Cantabria la presentación del Programa de sensibilización "Jóvenes de otros mundos: un futuro en desarrollo". Este acto fue celebrado el nueve de enero del 2010 por el Director General de Asuntos Europeos y Cooperación al Desarrollo del Gobierno de Cantabria, D. Alberto García Cerviño.
En esta ocasión, el Director Territorial de Fundación Diagrama en Cantabria, realizó una breve presentación del proyecto; seguidamente D. Alberto García Cerviño se dirigió a los asistentes a través de unas palabras para decir, tanto a los jóvenes del centro, como a los/as educadores/as, la importancia que tiene llevar a cabo proyectos como el presente en el que se les muestran realidades quizá desconocidas por muchos de ellos.
Durante la jornada se realizaron, entre otras actividades, una visita guiada por el Centro a través del cual el Director del mismo, tuvo ocasión de explicar su funcionamiento.
leer más...Jóvenes de otros mundos: Un futuro en desarrollo
"Jóvenes de otros mundos: Un futuro en desarrollo" es un proyecto de sensibilización a través del cual se pretende dar a conocer a jóvenes de Cantabria la situación de desventaja social en la que está inmersa buena parte de la infancia, juventud y familia de Centroamérica, consecuencias, recursos y resultados. Este proyecto tiene una duración de 6 meses (inicio en diciembre 2009) y está siendo implementado por Fundación Diagrama.
Este proyecto quiere mostrar a los jóvenes en riesgo de exclusión social, así como a lo/as estudiantes y a la población en general de Cantabria, la situación de sus similares en otros contextos de mayor conflictividad, en concreto en Centroamérica; se va a visualizar su incidencia sobre estos jóvenes y los recursos con los que cuentan, difundiendo sus derechos y la violación de los mismos, promoviendo el derecho de todos los niños y las niñas a ser protegidos frente a todas las formas de violencia y manifestando la necesidad de contar con mecanismos efectivos y marcos legales de derechos humanos y el cumplimiento de los mismos.
leer más...Finaliza el III Aula Básica de Formación de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Santander
Los días 30 y 31 de octubre, tuvo lugar el 2º Seminario del Aula Básica de Formación de Cooperación al Desarrollo que Fundación Diagrama promueve y gestiona junto al Ayuntamiento de Santander.
En esta ocasión se trató el Marco Internacional de la Protección de los Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario así como protección de refugiados, desplazados internos e inmigrantes. Para su desarrollo, se contó con la presencia de Ofelia García y Concha Badillo, especialistas en el tema y con amplia experiencia en el terreno. Además, la concejala responsable del área, Carmen Martín Núñez, se personó para mostrar su apoyo a esta iniciativa y manifestar su intención de dar continuidad a este tipo de propuestas.
En el Seminario participaron un total de 18 personas procedentes de diferentes ONGD con presencia en el municipio. Destacar el carácter eminentemente práctico de este Aula, que se concretó en la exposición y resolución de una serie de casos prácticos, basados en acontecimientos reales. Esta orientación metodológica fue valorada muy positivamente por los asistentes así como la calidad de los contenidos presentados y de las ponentes.
leer más...Fundación Diagrama participa en un Videofórum para acercar a los reclusos del Centro Penitenciario "El Dueso" la realidad social de los países subdesarrollados
El Director General de Asuntos Europeos y Cooperación al Desarrollo de Cantabria, Alberto García Cerviño, clausuró el videofórum "Comprometidos con el mundo", organizado por la Dirección General de Cooperación del Gobierno de Cantabria, y desarrolladas en la Centro Penitenciario de "El Dueso" Santoña, del 21 al 30 de julio de 2009.
Fundación Diagrama, entre otras organizaciones, ha colaborado en dicho videofórum con la proyección, el pasado miércoles 29 de julio de 2009, del documental "Hijos de la calle", realizado por el Área de Cooperación al Desarrollo de la Fundación, y que recoge la situación que atraviesan niños/as y adolescentes en situación de exclusión social en Nicaragua y El Salvador.
Tras las proyecciones de los documentales expuestos por las diferentes organizaciones, se estableció un debate entre los reclusos y los miembros de todas las organizaciones colaboradoras sobre los temas tratados en las proyecciones, para comprender la realidad de los países del sur y de esta forma promover valores solidarios e impulsar el respeto a las diferencias.
leer más...Varios menores del CSJ Cantabria participan en los actos de inauguración de la Casa de la Solidaridad "José Félix Calleja" en Santander
Varios menores del CSJ Cantabria participan en los actos de inauguración de la Casa de la Solidaridad "José Félix Calleja" en Santander
El pasado mes de julio, cinco menores y varios educadores de Fundación Diagrama participaron en las actividades de inauguración de la Casa de la Solidaridad "José Félix Calleja" en Santander. Los menores tuvieron ocasión de disfrutar de actividades tales como actuaciones de música étnica, o una degustación de productos producidos desde los parámetros del Comercio Justo, ante la necesidad de proporcionar a los chicos experiencias que puedan favorecer la adopción de puntos de vista basados en la solidaridad y valores altruistas.
Paralelamente a los actos, la inauguración oficial contó con la presencia de la Vicepresidenta del Gobierno de Cantabria, Dolores Gorostiaga, y de la Secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Soraya Rodríguez, quienes inauguraron la Casa de la Solidaridad, situada en Santander y que lleva el nombre de quien fuera Director General de Asuntos Europeos y Cooperación al Desarrollo, José Félix Calleja, entre los años 2003 y 2007, año que coincidió con su fallecimiento.
leer más...