Noticias
Carmen Martín, concejala del Ayuntamiento de Santander, clausura el Aula Básica de Cooperación al Desarrollo en la ciudad cántabra
En el Centro Cívico Callealtero, el pasado 13 de diciembre, se llevó a cabo la última jornada del Aula Básica de formación de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Santander que fue clausurada por la concejala de Salud, Inmigración y Cooperación al Desarrollo, Carmen Martín.
En un principio, se preveía la participación de 18 personas por seminario, pero ante la expectación generada entre la población se consideró prioritario dar cobertura a todas las personas interesadas, lo que provocó un cambio de la ubicación prevista inicialmente en la Oficina de Cooperación al Desarrollo y Voluntariado Social de Ayuntamiento. Por lo que se trasladaron las conferencias al Centro Cívico Callealtero.
leer más...Fernando Baudín, coordinador territorial de Fundación Diagrama en Cantabria, imparte formación sociolaboral en Managua
Fernando Baudín, coordinador territorial de Fundación Diagrama en Cantabria, viajó a la ciudad de Managua, del 28 de septiembre al 14 de octubre, para impartir formación en inserción sociolaboral al personal del proyecto financiado por el Gobierno de Cantabria y la Generalitat Valenciana en la zona, relacionado con la creación de un servicio de inserción sociolaboral para los jóvenes del hogar Zacarías Guerra y del entorno del barrio de Los Ángeles.
Dicha formación fue dirigida al personal del equipo educativo del hogar Zacarías Guerra, técnicos del Ministerio de Trabajo de Nicaragua, del Instituto Nacional Tecnológico y técnicos del proyecto de inserción laboral de la oficina técnica de cooperación de la AECI de Nicaragua.
leer más...Fundación Diagrama organizó en Santander el segundo seminario del Aula Básica de Cooperación bajo el título "Cómo luchar contra las diferentes dimensiones de la pobreza"
Santander acogió el pasado veintiocho junio el segundo Seminario del Aula Básica De Cooperación, organizado por Fundación Diagrama con el apoyo de la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Santander, bajo el título ‘Cómo luchar contra las diferentes dimensiones del la pobreza’.
Jacinto Braña Santos, responsable de desarrollo de Proyectos de Cooperación, Grupo Cooperativo la Productora de Gijón (Asturias), fue el ponente de la jornada, tratando en su alocución, con éxito, las diversas formas de luchar contra la pobreza centrándose en los actores y la financiación de los proyectos de cooperación al desarrollo y de la ayuda humanitaria
Asimismo, al acto asistieron un grupo muy heterogéneo de cuarenta y dos personas: médicos, personal de ONGD, abogados, estudiantes, empresarios, psicólogos, ingenieros, funcionarios del Ayuntamiento de Santander y ciudadanos interesados en el ámbito de la Cooperación. Debido al alto número de inscripciones se tuvo que solicitar cambio de lugar para realizar el seminario y fue impartido en un salón de actos del centro cívico Callealtero de Santander gestionado por el ayuntamiento de esta ciudad.
leer más...La coordinadora se reune con Leire Pajín, Secretaria de Estado de Cooperación
El lunes, día 14, se ha celebrado la reunión prevista con Leire Pajín, Secretaria de Estado de Cooperación, con una delegación de la Coordinadora Cántabra de ONGs para el Desarrollo, en la que han participado los miembros de la Junta de Gobierno Rafael Gosenje, de ACSUR, Violeta Pérez, de Asamblea de Cooperación por la Paz, Aurelio Güemes, de Buscando Vivir, Mari Fe Landwerlin, de Entreculturas, Carmen Lamadrid, de Circulo Solidario, Juan Carlos Velasco, de la Secretaría Técnica, Juan Antonio Pérez de Adaya Fernando Baudín Gómez-Ullate de Fundación Diagrama.
Leire Pajín destacó el importante avance que, en materia de Cooperación, ha experimentado Cantabria en los últimos tres años y que nos ha llevado, con una aportación de 9,10 euros por habitante, a colocarnos en el octavo lugar de las comunidades autónomas en materia de solidaridad.
La Secretaria de Estado valoró “muy positivamente” la contribución de las ONGs cántabras en este avance y al consenso alcanzado en la Ley de Cooperación aprobada en el Parlamento Regional por “unanimidad” de todos los Grupos Parlamentarios.
leer más...Resumen de la reunión de la Alianza Cántabra contra la Pobreza
Comenzó la reunión a las 18,40 h con la asistencia de los representantes de ALEGA, ARCA, Brezo, Coordinadora Cántabra de ONGD, Fundación Diagrama y el técnico de la coordinadora.
En primer lugar se hizo una exposición del estado del proceso para la firma de los partidos políticos del Pacto Cántabro contra la Pobreza. En este sentido se comunicó la confirmación de la aceptación del pacto por el PSOE y la buena disposición, en principio, por parte de IU, PRC y Conceju, estando a la espera de confirmación formal de todos estos últimos. Respecto al PP, también se esta a la espera de confirmación, pero tras una reunión con el candidato a la Alcaldía de Santander las perspectivas no parecen ser muy halagüeñas.
Se decide pedir respuestas urgentes para la confirmación definitiva del pacto a los partidos. Se encomienda esta tarea a las personas que anteriormente conectaron con ellos.
leer más...