Pasar al contenido principal

Noticias

Los organizadores del rally jiennense Mar de Olivos visitan el centro ‘Las Lagunillas’ para dar a conocer el mundo del motor a los jóvenes

El pasado 4 de mayo, un grupo de 12 jóvenes atendidos por el equipo de Fundación Diagrama en el centro de internamiento ‘Las Lagunillas’ de Jaén, dependiente de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía, recibieron la visita del copiloto profesional Daniel Cámara y de Marcos Gutiérrez, organizador del rally jiennense Mar de Olivos, primera prueba puntuable del Campeonato de España de Todoterrenos, y cuyas dos últimas ediciones han contado con la colaboración como voluntarios de menores del centro.

La primera parte de la actividad fue una charla explicativa sobre lo que implica la organización de un evento de esta magnitud, entrando además en las experiencias vividas por ambos profesionales en las pruebas en las que han participado a lo largo de su trayectoria, en países como Chile, Rusia, Portugal, Italia, Senegal o Argelia. Sus relatos transmitieron la pasión por el motor y la emoción de una carrera, pero también las dificultades que han tenido que superar para alcanzar sus sueños, trasladando así valores como el esfuerzo, la responsabilidad, el sacrificio, el compañerismo y sobre todo el trabajo en equipo.

leer más...

Más de 60 jóvenes en conflicto con la ley y sus familias participan en el Programa de Prevención de Adicciones de Ciudad Real, Alicante y Murcia

Desde el mes de febrero, un total de 62 niños, niñas y adolescentes en conflicto con la ley (19 chicas y 43 chicos) y 61 madres y padres de estos jóvenes han participado en las sesiones del Programa de Prevención de Adicciones desarrollado por Fundación Diagrama en los centros de ejecución de medidas judiciales de internamiento que gestiona en las provincias de Ciudad Real, Alicante y Murcia. El programa está subvencionado por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas.

En concreto, han participado 21 menores y 21 familiares del centro educativo juvenil ‘La Cañada’ de Fernán Caballero, dependiente de la Consejería de Bienestar Social del Gobierno de Castilla-La Mancha; 13 jóvenes y 12 familiares de la residencia socioeducativa ‘La Villa’ de Villena, de titularidad de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana; y 14 adolescentes y sus familiares tanto en el centro educativo ‘La Zarza’ de Abanilla como en el centro educativo ‘Las Moreras’ de Murcia, ambos dependientes de la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad del Gobierno murciano.

leer más...

Los jóvenes acogidos en el hogar ‘Rebumbio’ de Las Palmas de Gran Canaria aprenden de forma experiencial a realizar entrevistas de trabajo

El pasado 19 de mayo, los jóvenes que se encuentran acogidos en el hogar de acogimiento residencial 'Rebumbio' de Las Palmas de Gran Canaria, dependiente de la Consejería de Política Social y Accesibilidad del Cabildo grancanario y gestionado por Fundación Diagrama, asistieron a una charla de preparación para la entrevista de trabajo y búsqueda activa de empleo.

La actividad fue impartida por el técnico de recursos humanos Miguel Ángel Alonso y el personal educativo del hogar, quienes desarrollaron distintas dinámicas participativas y ofrecieron a los menores diversos consejos sobre cómo comportarse en una entrevista, cuáles son las principales situaciones en un proceso de selección de personal y cómo presentarse a uno mismo para destacar de cara a la persona que realiza la entrevista.

Este tipo de talleres experienciales son de mucha utilidad para los jóvenes, haciendo que desarrollen de forma amena y motivadora las herramientas que necesitan para encarar una entrevista de trabajo con opciones de conseguir un empleo, apoyando la formación y la experiencia con las habilidades que cada puesto requiere.

leer más...

El equipo del Programa de inserción sociolaboral ‘Labor E-Job’ en Murcia participa en la jornada formativa ‘Empleabilidad, igualdad y juventud’

El pasado 4 de mayo, dos profesionales del Programa de autonomía personal y de integración sociolaboral de adolescentes ‘Labor E-Job’ de Murcia, desarrollado por Fundación Diagrama con la subvención de la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad del gobierno murciano a través de la convocatoria dirigida a fines de interés social a desarrollar por entidades del tercer sector, participaron en la tercera jornada formativa ‘Empleabilidad, igualdad y juventud’, organizada por la Asociación Educativa por la Integración y la Igualdad (AEII) en su sede.

Conducida por el director de la asociación, José Antonio Fernández, la iniciativa reunió a profesionales de diversas entidades sociales para exponer sus recursos y proyectos para jóvenes en la Región de Murcia. El equipo de profesionales del ‘Labor E-Job’ participó en el taller dando a conocer el funcionamiento en el programa y analizando las dificultades principales con las que se encuentran en el proceso de inserción social y laboral de la población joven.

leer más...

Una decena de jóvenes del Programa de Inclusión de Cantabria participa en una visita educativa a un refugio antiaéreo de Santander

El pasado 15 de mayo, un grupo de 10 alumnos del Programa de Inclusión que Fundación Diagrama desarrolla en Cantabria, con la subvención de la Consejería de Educación y Formación Profesional del Gobierno cántabro, realizaron una salida educativa para conocer uno de los refugios antiaéreos de la Guerra Civil ubicados en la ciudad de Santander.

De la mano de un guía del Anillo Cultural del Ayuntamiento de Santander, los jóvenes se introdujeron en el refugio Mariana Pineda, junto a la Plaza Porticada, un espacio de solo 70 plazas (cuando lo habitual era que pudiesen albergar hasta 500 personas) diseñado para proteger a los altos mandos y miembros del gobierno. El guía les explicó a los jóvenes el contexto histórico y cómo durante la guerra se llegaron a construir más de 100 refugio para proteger a la ciudadanía de los bombardeos, de los que Santander llegó a sufrir hasta 34.

leer más...