Noticias
Jóvenes de Ciudad Real aprenden habilidades sociales y de comunicación con un taller de competencias del Programa Labor e-Job
El pasado 12 de mayo, un grupo de cinco jóvenes que participan en el programa de promoción de la autonomía personal y integración sociolaboral Labor e-Job, que Fundación Diagrama desarrolla en Ciudad Real con la subvención por la Consejería de Bienestar Social del Gobierno de Castilla-La Mancha, asistieron a un taller de competencia psicosocial impartido por una psicóloga del programa en la sede de la Fundación en esta ciudad.
El taller se dividió en tres módulos de trabajo: habilidades sociales, habilidades de comunicación y hábitos de vida saludable. En este último módulo se abordaron temáticas como la prevención de enfermedades de transmisión sexual, y en este contexto dos de los chicos participantes propusieron preparar una sesión impartida por ellos mismos que giró sobre el colectivo LGTBI, la diversidad de orientaciones sexuales y la inclusión social.
De esta forma, se aportó un lado participativo al taller que contribuyó a estimular la creatividad de las personas jóvenes, al tiempo que se mejoraban sus habilidades sociales y su capacidad para aprender, y se les sensibiliza sobre valores como el respeto, la igualdad y la tolerancia.
leer más...Cinco chicas y chicos acogidos en la residencia ‘Mas de la Pinaeta’ de Gátova realizan una visita guiada al casco antiguo de Valencia
El pasado 13 de mayo, cinco chicos y chicas atendidos por Fundación Diagrama en la residencia de acogida de niños, niñas y adolescentes con problemas de conducta ‘Mas de la Pinaeta’ de Gátova, recurso de titularidad de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana, participaron en una visita guiada por la ruta de las murallas de Valencia y el casco antiguo de la ciudad.
El recorrido comenzó en las Torres de Serrano, adentrándose después en el Barrio del Carmen para descubrir los vestigios de las murallas árabes, así como la historia pasada y reciente de la capital del Turia, y aprendiendo así los jóvenes numerosos hechos históricos y características artísticas y arquitectónicas de cada lugar emblemático. Simultáneamente se realizó una mirada hacia el presente, dándoles a conocer las diferentes expresiones de arte urbano presentes en este barrio.
De esta forma, se promueve la cultura y el interés por su entorno de los niños, niñas y adolescentes atendidos en el centro, permitiéndoles además integrarse en su comunidad al compartir la jornada con numerosas personas de todo tipo que se apuntaron también a la visita guiada.
leer más...Los organizadores del rally jiennense Mar de Olivos visitan el centro ‘Las Lagunillas’ para dar a conocer el mundo del motor a los jóvenes
El pasado 4 de mayo, un grupo de 12 jóvenes atendidos por el equipo de Fundación Diagrama en el centro de internamiento ‘Las Lagunillas’ de Jaén, dependiente de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía, recibieron la visita del copiloto profesional Daniel Cámara y de Marcos Gutiérrez, organizador del rally jiennense Mar de Olivos, primera prueba puntuable del Campeonato de España de Todoterrenos, y cuyas dos últimas ediciones han contado con la colaboración como voluntarios de menores del centro.
La primera parte de la actividad fue una charla explicativa sobre lo que implica la organización de un evento de esta magnitud, entrando además en las experiencias vividas por ambos profesionales en las pruebas en las que han participado a lo largo de su trayectoria, en países como Chile, Rusia, Portugal, Italia, Senegal o Argelia. Sus relatos transmitieron la pasión por el motor y la emoción de una carrera, pero también las dificultades que han tenido que superar para alcanzar sus sueños, trasladando así valores como el esfuerzo, la responsabilidad, el sacrificio, el compañerismo y sobre todo el trabajo en equipo.
leer más...Más de 60 jóvenes en conflicto con la ley y sus familias participan en el Programa de Prevención de Adicciones de Ciudad Real, Alicante y Murcia
Desde el mes de febrero, un total de 62 niños, niñas y adolescentes en conflicto con la ley (19 chicas y 43 chicos) y 61 madres y padres de estos jóvenes han participado en las sesiones del Programa de Prevención de Adicciones desarrollado por Fundación Diagrama en los centros de ejecución de medidas judiciales de internamiento que gestiona en las provincias de Ciudad Real, Alicante y Murcia. El programa está subvencionado por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas.
En concreto, han participado 21 menores y 21 familiares del centro educativo juvenil ‘La Cañada’ de Fernán Caballero, dependiente de la Consejería de Bienestar Social del Gobierno de Castilla-La Mancha; 13 jóvenes y 12 familiares de la residencia socioeducativa ‘La Villa’ de Villena, de titularidad de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana; y 14 adolescentes y sus familiares tanto en el centro educativo ‘La Zarza’ de Abanilla como en el centro educativo ‘Las Moreras’ de Murcia, ambos dependientes de la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad del Gobierno murciano.
leer más...Los jóvenes acogidos en el hogar ‘Rebumbio’ de Las Palmas de Gran Canaria aprenden de forma experiencial a realizar entrevistas de trabajo
El pasado 19 de mayo, los jóvenes que se encuentran acogidos en el hogar de acogimiento residencial 'Rebumbio' de Las Palmas de Gran Canaria, dependiente de la Consejería de Política Social y Accesibilidad del Cabildo grancanario y gestionado por Fundación Diagrama, asistieron a una charla de preparación para la entrevista de trabajo y búsqueda activa de empleo.
La actividad fue impartida por el técnico de recursos humanos Miguel Ángel Alonso y el personal educativo del hogar, quienes desarrollaron distintas dinámicas participativas y ofrecieron a los menores diversos consejos sobre cómo comportarse en una entrevista, cuáles son las principales situaciones en un proceso de selección de personal y cómo presentarse a uno mismo para destacar de cara a la persona que realiza la entrevista.
Este tipo de talleres experienciales son de mucha utilidad para los jóvenes, haciendo que desarrollen de forma amena y motivadora las herramientas que necesitan para encarar una entrevista de trabajo con opciones de conseguir un empleo, apoyando la formación y la experiencia con las habilidades que cada puesto requiere.
leer más...