Noticias
Fundación Diagrama desarrolla un proyecto para la mejora de la empleabilidad y la cualificación profesional de mujeres residentes en áreas rurales
Desde el mes de febrero y hasta el 31 de agosto de 2025, Fundación Diagrama desarrollará un proyecto de intervención social en el marco del Programa de Itinerarios Individualizados de Inserción Laboral, dirigido a mujeres residentes en áreas rurales y urbanas de las tres provincias de la Comunitat Valenciana que se encuentran inscritas como demandantes de empleo.
Este proyecto, financiado por Labora Servicio Valenciano de Empleo y Formación, tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad y la cualificación profesional de las participantes, así como promover su inserción en sectores laborales con buenas perspectivas de empleo en el ámbito territorial.
leer más...Los usuarios del piso semitutelado para población reclusa y exreclusa de Madrid mejoran su inserción social y reducen su riesgo de reincidencia
A lo largo del año 2024, 4 hombres derivados por el Centro de Inserción Social ‘Victoria Kent’ de Madrid y que están en régimen de tercer grado o libertad condicional fueron atendidos por Fundación Diagrama en el piso semitutelado para población reclusa y exreclusa que gestiona en esta comunidad autónoma. Este recurso está financiado por la Secretaría de Estado de Derechos Sociales del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 con cargo a la asignación tributaria del IRPF.
leer más...El Programa de apoyo a las mujeres en los ámbitos rural y urbano permite mejorar la empleabilidad de 15 mujeres de Terres de l’Ebre
15 mujeres que residen en la región de Terres de l’Ebre (Tarragona), en concreto en las comarcas del Baix Ebre, Montsià y Ribera d’Ebre, participaron el pasado año en el Programa de apoyo a las mujeres en los ámbitos rural y urbano desarrollado por Fundación Diagrama. Todas estaban inscritas en el Servei d’Ocupació de Catalunya (SOC), presentaban dificultades para su inserción laboral y requerían de cualificación o recualificación formativa profesional en competencias relacionadas con la economía verde y digital.
Este programa, subvencionado por el SOC con cargo a los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU, busca dotar de habilidades personales, sociales y laborales a mujeres de municipios de menos de 5000 habitantes, de cara a que mejoren su empleabilidad y se facilite su proceso de inclusión en el mercado laboral.
leer más...Un grupo de jóvenes de La Rioja participa en un curso sobre tareas de adecuación de locales y equipos en el sector de la restauración
Como continuación a su anterior formación en el sector de la restauración, 18 personas jóvenes entre 16 y 25 años atendidas por Fundación Diagrama en los recursos de protección y justicia juvenil que gestiona en La Rioja han participado en la acción formativa ‘Normas higiénico sanitarias: Asistencia en el preservicio’. Esta iniciativa está subvencionada por el Gobierno riojano y cofinanciada por la Unión Europea-Next Generation UE y por el Ministerio de Educación y Formación Profesional dentro de la convocatoria para financiar la formación modular destinada a la cualificación y recualificación de personas ocupadas o desempleadas.
leer más...Jóvenes de la residencia ‘La Villa’ de Villena participan en la recogida de almendra y aceituna como parte de su formación para la inserción laboral
Durante el pasado año, cuatro jóvenes de la residencia ‘La Villa’ de Villena, de titularidad de la Vicepresidencia Primera y Consejería de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama, realizaron labores agrícolas participando en la recogida de almendra y aceituna.
Para facilitar su inserción laboral y adquirir los conocimientos sobre el trabajo desarrollado en el ámbito agrícola, estos cuatro jóvenes fueron contratados por parte de Azarbe I.P. durante los meses de agosto, septiembre, noviembre y diciembre para trabajar en la recogida en las parcelas anexas a la Residencia.
Tanto personas participantes como profesionales han calificado esta actividad como muy positiva, ya que favorece la adquisición de hábitos de trabajo, organización y colaboración en equipo.
leer más...