Noticias
El Centro de Día Heliotropos realiza actividades de concienciación y sensibilización con motivo del Día Mundial para la Prevención del Suicidio
Las personas atendidas en el Centro de Día Heliotropos de Fundación Diagrama, situado en Puebla de Soto (Murcia) y dependiente del Servicio Murciano de Salud de la Consejería de Salud del Gobierno murciano, participaron el pasado 9 de septiembre en un taller preventivo de las conductas suicidas, enmarcado en las actividades desarrolladas por el Día Mundial para la Prevención del Suicidio (10 de septiembre).
Esta actividad de concienciación tenía entre sus objetivos ofrecer vías más eficaces para afrontar acontecimientos dolorosos, dar pautas para experimentar más plenamente el presente, apartar el foco en las experiencias dolorosas del pasado o las posibles amenazas del futuro, ayudar a reconocer con mayor claridad los sentimientos y conseguir modularlos para evitar conductas destructivas, y promover la expresión de creencias y necesidades, estableciendo límites y negociando soluciones a problemas, protegiendo las relaciones y respetando a los demás.
leer más...Jóvenes del hogar de acogida ‘Ankaso Alguazas’ ayudan a combatir la basuraleza en Los Alcázares de la mano del Proyecto Libera
El pasado 17 de septiembre, un grupo de 7 jóvenes migrantes sin referentes familiares atendidos en el hogar de acogimiento residencial 'Ankaso Alguazas', dependiente de la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias, Política Social y Transparencia del Gobierno de Murcia y gestionado por Fundación Diagrama, participaron como voluntarios en una recogida de residuos en la playa de Los Alcázares organizada por el Proyecto Libera.
El Proyecto Libera es una iniciativa creada por la ONG SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, y tiene como objetivo concienciar y movilizar a la ciudadanía para mantener los espacios naturales libres de residuos (lo que se conoce como ‘basuraleza’). Para ello, plantea actividades destinadas a conocer y analizar el alcance del problema y sus posibles soluciones, sensibilizar a la población sobre hábitos de vida y consumo que previenen la contaminación, e involucrar a personas voluntarias en acciones de limpieza y saneamiento de residuos.
leer más...Más de 130 personas mayores de la comarca de Alcaraz participan en la nueva edición del Programa ‘Actívate’ para prevenir la dependencia
Desde el 1 de enero de este año y hasta el final de 2022, Fundación Diagrama está desarrollando en la comarca de Alcaraz (concretamente en los municipios de Alcaraz, Bienservida, Peñascosa, Povedilla, Reolid, Robledo, Salobre, Villapalacios y Viveros) una nueva edición del Programa Integral de Envejecimiento Activo Itinerante 'Actívate', subvencionado por la Consejería de Bienestar Social del Gobierno de Castilla-La Mancha. Un total de 136 personas mayores de estos municipios están participando en esta iniciativa, que se lleva a cabo dos veces por semana en cada una de las localidades, en sesiones de dos horas en los espacios habilitados por los ayuntamientos correspondientes.
leer más...Jóvenes del piso asistencial ‘Kyra’ de Málaga aprenden técnicas de prevención y primeros auxilios en el hogar
El pasado 26 de septiembre, el equipo del piso residencial y asistencial 'Kyra' de Málaga, dependiente de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía y gestionado por Fundación Diagrama, organizó un taller teórico-práctico sobre primeros auxilios y prevención de riesgos en el hogar dirigido a las mujeres jóvenes extuteladas que residen en el recurso.
leer más...La residencia de acogida ‘Plana Baixa’ de Nules participará esta temporada en la iniciativa solidaria ‘Endavant Igualtat’ del Villarreal CF
Tras la interrupción causada por la pandemia, el Villarreal CF ha retomado su proyecto solidario ‘Endavant Igualtat’, en el que Fundación Diagrama colabora desde 2016 y en el que volverá a participar para esta temporada 2022/2023. La relación entre la Fundación y el equipo ha sido muy fructífera durante todos estos años y se ha reflejado en la adhesión del club a la Red Nodus como vehículo para canalizar acciones solidarias conjuntas.
La iniciativa ‘Endavant Igualtat’ tiene como objetivo la educación y el desarrollo de los jugadores y jugadoras del fútbol base a través de acciones de sensibilización en colaboración con distintas entidades sociales de la provincia de Castellón, que ayudan a los futbolistas en su crecimiento personal mediante el intercambio de valores y la convivencia con personas en riesgo de exclusión.
leer más...