Pasar al contenido principal

Noticias

Las personas menores atendidas en los centros ‘Arrui’ y ‘Alea’ de Molina de Segura (Murcia) se inician en el mundo del skate

Las personas menores atendidas en centro educativo ‘Alea’ y el hogar de protección ‘Arrui’ de Molina de Segura (Murcia), recursos dependientes de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades del Gobierno de Murcia y gestionados por Fundación Diagrama, han participado en una actividad de iniciación al skate en la localidad de Totana. La jornada fue organizada por el Colectivo Ministros del Aire de Totana, asociación que trabaja desde 2008 en la dinamización de la juventud respecto a la actividad social, deportiva, artística y cultural.

Para comenzar, los usuarios y usuarias recibieron una charla informativa sobre las principales características y técnicas de esta modalidad deportiva, subrayando la importancia de las medidas de seguridad a la hora de practicarla. Posteriormente, el grupo de jóvenes recibió cascos y tablas con las que aprendieron a realizar numerosos ejercicios de skate, finalizando la actividad con una merienda conjunta en la que compartieron sus sensaciones sobre esta experiencia deportiva. 

leer más...

Los jóvenes atendidos en el Servicio de Primera Acogida 'Montsià' de Amposta (Tarragona) disfrutan de una jornada en la escuela ecuestre Natura Hípica

El pasado 8 de mayo, los jóvenes migrantes sin referentes familiares atendidos en el Servicio de Primera Acogida y Atención Integral 'Montsià' de Amposta (Tarragona), dependiente de la Direcció General d’Atenció a la Infància i Adolescència de la Generalitat de Catalunya y gestionado por Fundación Diagrama, realizaron una actividad de carácter lúdico y deportivo en la escuela ecuestre Natura Hípica. 

Al llegar a la escuela, ubicada en las afueras de la localidad de Tortosa, los usuarios hicieron una visita guiada por las instalaciones de Natura Hípica durante la cual el equipo de la escuela les explicó en detalle las distintas labores que se llevan a cabo allí. A continuación, el grupo de jóvenes participó en varias tareas relacionadas con la atención, higiene y alimentación de los animales, así como con la habilitación de espacios del centro ecuestre, finalizando la actividad con un paseo en caballo y algunas actividades de equino-relajación, terapia basada en la conexión emocional con el animal.

leer más...

Fundación Diagrama organiza el primer encuentro transnacional de socios de proyecto UpFamilies sobre asistencia a familias de personas en prisión

Fundación Diagrama, como entidad coordinadora del proyecto UpFamilies, organizó la primera reunión de socios en Murcia (España) los días 10 y 11 de mayo. Representantes de las organizaciones de los distintos países participantes se dieron cita en este evento para establecer la dinámica del trabajo conjunto en esta iniciativa y planificar el desarrollo de las primeras actividades.  

Las organizaciones socias del proyecto UpFamilies son Aproximar-Cooperativa de Solidariedade Social (Portugal), O Mundo da Carolina (Portugal) Athens Lifelong Learning Institute (Grecia), Interchange (Alemania), European Strategies Consulting (Rumanía) y Vis Juventum (Rumanía). También participa como organización asociada Hoppenbank (Alemania). La Unión Europea cofinancia este proyecto a través del programa Erasmus+.

leer más...

Las personas jóvenes atendidas en la Residencia ‘Mariano Ribera’ de Burjassot (Valencia) participan en la creación de un huerto ecológico

El pasado 30 de abril, las personas jóvenes atendidas en la Residencia Socioeducativa ‘Mariano Ribera’ de Burjassot (Valencia), recurso de titularidad de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama a través de un contrato de gestión integral, crearon un huerto ecológico en una parcela cedida al recurso por el ayuntamiento del citado municipio.

Con la guía y apoyo de un equipo de profesionales de la residencia, los usuarios y usuarias colaboraron de forma activa en la preparación inicial del terreno, escogiendo asimismo las hortalizas de temporada que se plantarán en él. Como complemento a esta actividad, se llevaron a cabo una serie de charlas destinadas a concienciarles sobre lo positivo de las dietas saludables y subrayar la importancia de labores como la siembra, el riego y el mantenimiento para el desarrollo positivo del huerto. 

leer más...

Más de 40 personas jóvenes y 12 familiares participaron en el programa Punto de Partida de Las Palmas durante el periodo 2021-2022

Un total de 41 personas jóvenes y 12 referentes familiares de estas personas participaron durante el periodo 2021-2022 en el programa Punto de Partida de Las Palmas, dependiente de la Consejería de Política Social y Accesibilidad del Cabildo de Gran Canaria y gestionado por Fundación Diagrama. 

A través de este proyecto, dirigido a menores de entre 14 y 17 años de la red de protección, se han llevado a cabo numerosas actividades enmarcadas en los ámbitos del ocio y tiempo libre positivo, desarrollando asimismo la adaptación sociocomunitaria, educativa y formativa de las personas atendidas. Además, el equipo de profesionales del programa ha llevado a cabo una importante labor de apoyo psicosocial personalizado que complementa las actuaciones impulsadas por el Servicio de Protección de Menores del Cabildo.

leer más...