Pasar al contenido principal

Del acogimiento a la universidad: el trayecto vital de un joven usuario del Programa Labora de Huelva

Adrián participa en el Programa Labora desde 2021, y en estos cuatro años ha finalizado un Grado Superior de Realización de Proyectos Audiovisuales y Espectáculos, está cursando estudios de percusión en el Conservatorio Profesional de Música de Huelva y ha colaborado como difusor web para la Asociación Alcores. Este curso académico ha comenzado el Grado de Comunicación Audiovisual en la Universidad de Sevilla, que le ha ofrecido un alojamiento becado dentro del Programa ConvivamUS.

El pasado mes de septiembre, el equipo del Programa Labora de Fundación Diagrama se reunió con Dolores Mantecón, del Departamento de Trabajo Social de la Universidad de Sevilla (US), y José Antonio Vega, jefe del Servicio de Atención a la Comunidad Universitaria de dicha entidad, para buscar un recurso de alojamiento para Adrián, un usuario onubense del Labora que comienza este curso sus estudios en el Grado de Comunicación Audiovisual de la US. Gracias al acuerdo entre ambas entidades, el joven dispondrá de uno de los pisos cedidos al centro universitario por la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía para llevar a cabo el Programa ConvivamUS.

Este proyecto ofrece alojamiento becado parcialmente por la US y tiene como objetivo la inclusión social y el desarrollo de la autonomía personal principalmente de estudiantes con discapacidad, así como en situaciones de vulnerabilidad social, riesgo de exclusión o víctimas de violencia de género.

En el caso de Adrián, se trata de un chico extutelado que lleva un recorrido excepcional desde su incorporación al Programa Labora en el año 2021. Recientemente ha finalizado un Ciclo Formativo de Grado Superior en Realización de Proyectos Audiovisuales y Espectáculos, estudios que ha compaginado con el sexto curso de Grado Medio Musical en la especialidad de Percusión en el Conservatorio Profesional de Música ‘Javier Perianes’ de Huelva. Al mismo tiempo, ha colaborado como difusor web con la Asociación Alcores, entidad social que se encargaba de realizar el seguimiento de su acogimiento familiar.

Image
Adrián, usuario del Programa Labora en Huelva

El acceso a la universidad es así el último escalón en una trayectoria de éxito en la que ha estado acompañado y guiado en todo momento por el equipo de Labora Huelva. Su traslado a Sevilla suponía un nuevo reto que la colaboración y compromiso social de la US ha hecho posible con plenas garantías. Empieza así una nueva etapa formativa para Adrián en la que podrá desarrollar su autonomía personal, adquirir hábitos organizativos de la vida cotidiana y fomentar la convivencia en un entorno compartido con más estudiantes.

El Programa Labora es uno de los Programas de Adquisición de Competencias Sociolaborales (PACS) de Media Intensidad financiados por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía y cofinanciados por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) Andalucía 2021-2027. Está dirigido a personas jóvenes procedentes del Sistema de Protección andaluz, para quienes la historia de superación de Adrián supone un referente para comprobar que el esfuerzo y la ilusión ayudan a alcanzar los objetivos que se propongan.