Noticias
Fundación Diagrama organiza la conferencia final del proyecto REVIJ en Murcia
El pasado 5 de octubre se llevó a cabo en el Hotel Siete Coronas de la localidad de Murcia (España) la conferencia final del proyecto europeo REVIJ ‘Reparation to the victim in the European Juvenile Justice Systems: Comparative analysis and transfer of best practices’, que compara las medidas de reparación a la víctima en diferentes Sistemas de Justicia Juvenil europeos.
Este proyecto, financiado por el Programa de Justicia Criminal de la Unión Europea, ha estado liderado por Fundación Diagrama (España) y ha contado con socios de diferentes países europeos: Diagrama Foundation (Reino Unido), Association Diagrama (Francia), Istituto Don Calabria (Italia), Universidade Catolica Portuguesa do Porto (Portugal) y el Observatorio Internacional de Justicia Juvenil (Bélgica).
leer más...Los socios del proyecto europeo REVIJ celebran su cuarta reunión de trabajo en Murcia (España)
El pasado 4 de octubre se llevó a cabo en Murcia (España), la última reunión de socios del proyecto 'REVIJ. Reparation to the victim in the European Juvenile Justice Systems: Comparative analysis and transfer of best practices', que compara las medidas de reparación a la víctima en diferentes sistemas de Justicia Juvenil europeos.
Esta iniciativa, financiada por el Programa de Justicia Criminal de la Unión Europea, está liderada por Fundación Diagrama (España) y cuenta como socios con Diagrama Foundation (Reino Unido), Association Diagrama (Francia), Istituto Don Calabria (Italia), Universidade Catolica Portuguesa do Porto (Portugal) y el Observatorio Internacional de Justicia Juvenil (Bélgica).
El objetivo de esta última reunión fue realizar un detallado repaso por el plan de difusión planteado para los resultados del proyecto, incidiendo en la importancia de los diferentes websites de cada socio en dicho plan. Del mismo modo, se hizo especial hincapié en la entrega de las publicaciones a entidades y organismos públicos involucrados en el ámbito de la justicia restaurativa.
leer más...Fundación Diagrama organiza en Castellón el segundo seminario nacional del proyecto europeo ‘Improving’
El pasado 21 de septiembre, Fundación Diagrama organizó en el Hotel Intur de Castellón el segundo seminario ‘Hacia una justicia adaptada a los menores’ enmarcado en el proyecto europeo ‘Improving. Mejorando los Sistemas de Justicia Juvenil en Europa’ en el que Diagrama participa como socio. A través de este estudio se busca favorecer que los sistemas de justicia europeos implementen las normas europeas e internacionales relacionadas con los menores en conflicto con la ley.
leer más...Fundación Diagrama y la asociación Azul en Acción realizarán más de 300 intervenciones oculares en Senegal
Fundación Diagrama y Azul en Acción, ONG nacida en la Policía Local de Murcia con la finalidad de intervenir en la cooperación internacional para el desarrollo y la ayuda humanitaria, han firmado un convenio de colaboración para llevar a cabo en otoño más de 300 intervenciones oculares, especialmente de cataratas, en el hospital de la localidad senegalesa de Thiadiaye.
Con los medios actuales con los que cuentan los centros médicos de Senegal y las posibilidades económicas de los pacientes, es imposible alcanzar las cerca de 150.000 operaciones de cataratas que se estima que se deberían realizar en este país para hacer frente a las necesidades médicas de la población. Es por ello que el Ministerio de Salud senegalés, a través del hospital de Thiadiaye, pidió la colaboración de Fundación Diagrama para poder desarrollar un proyecto de larga duración en este ámbito.
leer más...Fundación Diagrama se incorpora al Consejo de Cooperación del Ayuntamiento de Murcia
Durante el año 2017, Fundación Diagrama formará parte del Consejo de Cooperación del Ayuntamiento de Murcia junto a otras cinco asociaciones murcianas sin ánimo de lucro que, como Diagrama, trabajan en el ámbito de la cooperación para el desarrollo. Entre estos miembros se encuentra además Azul en Acción, entidad con la que la Fundación colaborará en un proyecto de atención sociosanitaria desarrollado del 24 de octubre al 5 de noviembre en la Comunidad Rural de Sandiara (Senegal).
Entre las funciones del Consejo se encuentran las de asesorar al Ayuntamiento y colaborar con él en materias de cooperación y solidaridad, proponiendo medidas para la distribución de las partidas presupuestarias municipales dedicadas a estos temas; realizar campañas para sensibilizar a la población sobre la situación de los países en vías de desarrollo, así como sobre las distintas opciones de ayuda; plantear actuaciones en favor de la difusión de los Derechos Humanos y los valores de la paz, la tolerancia, la solidaridad y la solución no violenta de los conflictos; y organizar cursos, encuentros y jornadas en torno a la cooperación internacional.
leer más...