Pasar al contenido principal

Noticias

Profesionales de Fundación Diagrama en Cantabria participan en una reunión con representantes de las personas con discapacidad física y orgánica

El pasado 8 de octubre, el Centro de Información y Atención Integral (CIAI) de Santander, dependiente de la Dirección General de Igualdad y Mujer de la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria y gestionado por Fundación Diagrama, acogió un encuentro entre profesionales de la entidad, de la Federación Cántabra de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE Cantabria) y de la Confederación Estatal de Mujeres con Discapacidad (CEMUDIS). 

En la reunión estuvieron presentes Anabel Perales, coordinadora de la Red de Atención a Víctimas de Violencia de Género de Cantabria, y María Ángeles Ruiz y Marta Fernández, trabajadoras sociales del CIAI de Santander, como representantes de la Fundación; junto a Laura Gutiérrez y Tamara Talledo, trabajadoras sociales de COCEMFE y CEMUDIS, respectivamente. El tema principal que se abordó en esta cita fue el diseño y establecimiento de distintos canales de coordinación ágiles y dinámicos con los que favorecer la atención individualizada de las víctimas de violencia de género que padecen algún tipo de discapacidad, promoviendo a su vez el trabajo en red entre los recursos. 

leer más...

Profesionales y personas atendidas en los CIAI de Cantabria participan en una serie de actos con motivo del Día Internacional contra la Explotación Sexual

El pasado mes de septiembre, profesionales y personas atendidas en los Centros de Información y Atención Integral (CIAI) de Santander, Laredo y Torrelavega, todos ellos dependientes de la Dirección General de Igualdad y Mujer de la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria y gestionados por Fundación Diagrama, participaron en una serie de iniciativas enmarcadas en el Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños. 

Entre las actividades destacan unos talleres orientados a sensibilizar a las usuarias de los distintos tipos de violencia sexual que existen hacia las mujeres, así como la cosificación del cuerpo femenino como producto. Por otro lado, Conchi Díaz, subdirectora territorial de Fundación Diagrama en Cantabria, y Anabel Perales, coordinadora de la Red de Atención a Víctimas de Violencia de Género, acudieron a la Biblioteca Central de Santander para participar, en representación de las profesionales de Diagrama, en un acto organizado por la Dirección General para conmemorar esta fecha y cuyo lema era ‘Mi cuerpo no es negocio’.

leer más...

Profesionales de Fundación Diagrama en Cantabria colaboran en el estudio de adaptación del Modelo Barnahus

El pasado 16 de julio, varias profesionales de Fundación Diagrama que trabajan en la Red de Atención a Víctimas de Violencia de Género en Cantabria, dependiente de la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno cántabro, participaron en el estudio de adaptación del Modelo Barnahus al contexto administrativo y jurídico de esta comunidad autónoma, iniciativa desarrollada en colaboración con la Universidad de Barcelona y Save the Children.

Aportando su experiencia y metodología de abordaje en los casos de abusos sexuales en el ámbito infantil atendidos en los Centros de Información y Atención Integral (CIAI) de Santander, han tomado parte en este estudio Anabel Perales, coordinadora de la Red; Marta Fernández, trabajadora social; María Martínez, psicóloga especialista en abuso sexual; y Rosana Haya, abogada especializada en abuso y/o agresión sexual. Su colaboración en este proyecto se enmarca dentro de las actuaciones que realizan los profesionales de la Red con el objetivo de apoyar de forma activa la investigación y los proyectos innovadores enmarcados en el área de violencia de género.

leer más...

Profesionales de Fundación Diagrama en Cantabria imparten un curso de prevención e intervención psicoterapéutica en violencia de género

Del 8 de mayo al 24 de junio, un grupo de profesionales de la Red de Atención a Víctimas de Violencia de Género en Cantabria, dependiente de la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria y gestionada por Fundación Diagrama, participaron por segundo año consecutivo como docentes en el Curso de Experto en Prevención e Intervención Psicoterapéutica en Violencia de Género. Participaron en él 12 personas y se desarrolló en el Colegio Oficial de Psicólogos de Cantabria.

Las representantes de Diagrama trataron distintos temas relacionados con su ámbito de atención, como las distintas técnicas de evaluación o la intervención con mujeres víctimas de violencia de género, haciendo especial hincapié en la valoración del riesgo. Asimismo, se explicó de forma detallada la metodología a la hora de trabajar en los informes periciales en este tipo de violencia y el proceso de intervención con menores de edad, compartiendo por último las distintas labores que llevan a cabo en sus respectivos recursos. 

leer más...

Los 100 Kilómetros ‘Ciudad de Santander’ cuentan como voluntarios con jóvenes del Centro Socioeducativo Juvenil de Cantabria

Un grupo de personas jóvenes atendidas en el Centro Socioeducativo Juvenil de Cantabria, ubicado en Maliaño (Camargo), dependiente del Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS) de la Consejería de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno de Cantabria y gestionado por Fundación Diagrama, colaboraron como voluntarios en la 41 edición de los 100 Kilómetros de Cantabria ‘Ciudad de Santander’.

A lo largo de esta prueba deportiva, organizada por el Club Ultrafondo Cantabria, los y las menores llevaron a cabo tareas relacionadas con distintos aspectos organizativos, como la colocación de vallados, la organización de trofeos y la anotación de dorsales en la meta de llegada de los 300 atletas de varias nacionales que tomaron parte en la carrera. Además, también colaboraron en la hidratación de los deportistas durante la jornada y en el cumplimiento de las medidas COVID-19, como el uso correcto de las mascarillas y la distancia de seguridad entre público y corredores. 

leer más...