Noticias
Más de 250 estudiantes de institutos de Segovia y Valladolid participan en el Programa de Prevención de la Violencia Sexual en Adolescentes
A lo largo de los meses de otoño, Fundación Diagrama ha desarrollado el Programa de Prevención de la Violencia Sexual en Adolescentes en cuatro institutos de Educación Secundaria de las provincias de Segovia (los IES Giner de los Ríos y Peñalara) y Valladolid (los IES Ramón y Cajal y Arca Real), impartiendo sus contenidos a más de 250 estudiantes de 4º de la ESO. Este proyecto cuenta con la subvención de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades del Gobierno de Castilla y León.
El programa consta de tres módulos (educación afectivo-sexual, género y violencia sexual y competencias psicosociales) que buscan sensibilizar y concienciar a la población joven sobre la importancia de la igualdad, previniendo comportamientos de agresión sexual y desarrollando las habilidades necesarias para establecer relaciones afectivas positivas e igualitarias.
leer más...Las personas mayores de la residencia ‘Virgen de Veladíez’ de Espirdo (Segovia) aprenden a usar la tecnología para reconectar con la comunidad
CaixaBank y Fundación Torreón de Lozoya apoyan el programa 'Reconectando con mi comunidad' de esta residencia sociosanitaria.
leer más...Fundación Diagrama refuerza su labor con menores acogidos en Castilla y León adquiriendo nuevos equipamientos digitales
Los 10 jóvenes migrantes sin referentes familiares acogidos en el hogar ‘Arribes del Tormes’ de Salamanca, dependiente de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de Castilla y León y gestionado por Fundación Diagrama, podrán mejorar sus competencias digitales gracias a la adquisición de nuevos dispositivos (ordenadores portátiles y de sobremesa, televisores, smartphones, etc.) y mobiliario, así como a la adecuación de espacios del hogar para su uso supervisado por el equipo educativo.
Esto ha sido posible gracias a la subvención para la mejora del acogimiento residencial de menores protegidos para el uso responsable de las TRIC (Tecnologías de la Relación, la Información y la Comunicación) concedida por la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León, procedente de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea – Next Generation EU.
leer más...Jóvenes migrantes participan en un estudio de Fundación Diagrama sobre la terapia de realidad virtual para mejorar los problemas de ansiedad
Fundación Diagrama está desarrollando durante 2022 el estudio ‘Eficacia de la terapia con realidad virtual niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados que presentan problemas de ansiedad’, financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. Se trata de una ampliación de la investigación que ya desarrolló la entidad durante 2021 con población joven que presentaba trastornos de conducta.
A través de la herramienta de realidad virtual PSIOUS, se han trabajado distintos conceptos sobre la ansiedad y la relajación en sesiones de 90 minutos, analizando si el uso de esta tecnología es eficiente como alternativa terapéutica para este colectivo cuando presenta sintomatología ansiosa. El objetivo es obtener evidencia científica que permita constituir una nueva vía de actuación en la intervención con jóvenes migrantes, mejorando su calidad de vida y facilitando su integración social.
leer más...Más de 200 personas participan en el taller de sensibilización ‘Regenerar: 10 claves para conseguir relaciones de pareja igualitarias’
Un total de 210 personas penadas a Trabajos en Beneficio de la Comunidad por delitos de violencia de género han participado hasta la fecha en el taller de sensibilización ‘Regenerar: 10 claves para conseguir relaciones de pareja igualitarias’. El equipo de Fundación Diagrama lleva a cabo de forma telemática este programa, subvencionado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, con los usuarios derivados desde los Centros de Inserción Social de las provincias de Cádiz, Córdoba, Sevilla, Zaragoza, Baleares, Tenerife, Cantabria, Ciudad Real, Toledo, Ávila, León, Alicante, Castellón, Valencia, Badajoz, A Coruña, Pontevedra, Madrid, Murcia y Navarra.
Este proyecto desarrolla los contenidos del manual homónimo cuya elaboración ha sido coordinada por la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias. El objetivo es promover cambios en las personas condenadas por violencia de género orientados que rompan su ciclo delincuencial, realizando una serie de actividades que repercutan de manera positiva en las causas psicológicas que derivaron en la comisión del delito, minimizándolas o eliminándolas.
leer más...