Noticias
Un grupo de chicos y chicas del centro ‘Montealegre’ de Ourense visita una exposición con obras de personas atendidas en el antiguo Hospital de Toén
El pasado 13 de mayo, los niños, niñas y adolescentes atendidos por el equipo educativo de Fundación Diagrama en el centro ‘Montealegre’ de Ourense, dependiente de la Conselleria de Política Social y Juventud de la Xunta de Galicia, asistieron a una exposición colectiva en el Centro Cultural Marcos Valcárcel llamada ‘Escoitar cos ollos, arte e loucura’.
La muestra rinde homenaje a la labor realizada por el antiguo Hospital de Toén atendiendo a personas con problemas de salud mental. En ella se recogen trabajos elaborados por los propios pacientes del centro hospitalario en los distintos talleres ocupacionales. Estas obras fueron almacenadas en el hospital desde los años 60 hasta 2012, cuando pasaron a ser conservadas como fondos con alto valor histórico, clínico y cultural.
La temática de la exposición suscitó mucho interés entre los jóvenes del centro, iniciando un debate sobre la salud mental y la expresión artística. Asimismo, sirvió para darles a conocer alternativas culturales con las que ocupar de forma positiva su tiempo libre y de ocio.
leer más...Jóvenes del SPAAI ‘Montsià’ de Amposta colaboran en la recogida solidaria de frutas y verduras de la Fundació Espigoladors
Los jóvenes migrantes atendidos en el Servicio de Primera Acogida y Atención Integral ‘Montsià’ de Amposta (Tarragona), dependiente de la Direcció General d’Atenció a la Infància i Adolescència de la Generalitat de Catalunya y gestionado por Fundación Diagrama, están colaborando con la Fundació Espigoladors en la cosecha de verduras y frutas con fines solidarios.
Esta entidad sin ánimo de lucro se dedica a la recolecta de producciones agrícolas a las que no se les puede dar un uso comercial, pese a estar en buenas condiciones, cediendo lo recogido a asociaciones y ONG que se encargan de distribuirla. De esta forma, se busca prevenir el despilfarro alimentario, favorecer la economía circular y facilitar el acceso a la alimentación de personas en situación vulnerable. Los jóvenes atendidos por Diagrama participan en muchas de estas acciones como voluntarios, tanto en el proceso de recogida en el campo como en el reparto por las diferentes entidades.
leer más...Jóvenes del centro ‘Las Lagunillas’ de Jaén comparten una jornada de Matemáticas en la Calle con estudiantes de centros educativos de la provincia
El pasado 17 de mayo, los tres jóvenes del centro de internamiento ‘Las Lagunillas’ de Jaén que realizan la ESO en el Instituto Provincial de Educación Permanente (IPEP) participaron en la iniciativa de Matemáticas en la Calle, que consistía en diferentes juegos y dinámicas relacionados con esta disciplina. La actividad, organizada por la Sociedad Andaluza de Educación Matemática Thales, se llevó a cabo en el Paseo de las Bicicletas de la capital jiennense y contó con la participación de alumnado de otros centros educativos de la provincia.
Apoyados en todo momento por personal educativo del IPEP Jaén y de ‘Las Lagunillas’, recurso dependiente de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía y gestionado por Fundación Diagrama, los chicos colaboraron para resolver numerosos juegos geométricos, numéricos y de probabilidad, así como cónicas, mosaicos y otras actividades lúdicas todas ellas supervisadas y animadas por monitores que les mostraron la importancia y la presencia de las matemáticas en la vida cotidiana.
leer más...El Proyecto 'Impulso' de Murcia, cofinanciado por el IMAS y por el Fondo Social Europeo (FSE) en el marco del programa FSE+ promueve el ocio positivo y cultural entre las personas participantes con motivo del Día Internacional de la Danza
El pasado 28 de abril, un grupo de 10 personas en situación de desempleo y vulnerabilidad social que participan en el Proyecto Impulso de Fundación Diagrama, cofinanciado por el Instituto Murciano de Acción Social (IMAS) y por el Fondo Social Europeo (FSE) en el marco del programa FSE+ 2021-2027, participaron en un taller de ocio y convivencia denominado ‘Al libre albedrío’ con el que el equipo del programa quiso celebrar el Día Internacional de la Danza.
Tras esta actividad, el grupo acudió a la Plaza Cardenal Belluga de Murcia para asistir a las distintas actuaciones programadas por el Ayuntamiento murciano, pudiendo disfrutar de diferentes tipos de danza a manos de profesionales y estudiantes del Conservatorio de Danza Teresa Souán Bernal.
Con este tipo de iniciativas se promueve el ocio positivo y la cultura entre las personas que participan en el programa y se les ayuda a integrarse socialmente compartiendo espacios comunitarios. Esto supone un complemento muy positivo a su proceso de inserción sociolaboral, ya que aumenta su motivación y su autoestima.
leer más...Jóvenes y personal educativo del hogar 'Alácera' de Caudete asisten a un taller participativo sobre la Estrategia de Desarrollo Rural 2023-2027
El pasado 9 de mayo, jóvenes y personal educativo del hogar residencial 'Alácera' de Caudete (Albacete), dependiente de la Consejería de Bienestar Social del Gobierno de Castilla-La Mancha y gestionado por Fundación Diagrama, acudieron al Museo Rafael Requena de esta localidad para asistir al Taller de Futuro Comarcal, iniciativa conducida por el Grupo de Acción Local Monte Ibérico-Corredor de Almansa.
Durante la actividad se abordó la Estrategia de Desarrollo Rural 2023-2027 para esta comarca, en la que está trabajando el mencionado grupo bajo la metodología LEADER, y que busca intervenir sobre las necesidades de empleabilidad, desarrollo sostenible y avances económicos y medioambientales de futuro para la zona. En el marco de la mejora de este proyecto y su apertura a la comunidad, se solicitó la participación de los asistentes mediante dinámicas de grupo en las que las personas asistentes de ‘Alácera’ aportaron sus opiniones y sugerencias.
leer más...