Pasar al contenido principal

Noticias

Más de 20 jóvenes atendidos en el Programa Labora de Andalucía son contratados por distintas empresas de la provincia

Durante el pasado mes de mayo, un grupo de jóvenes atendidos en el Programa Labora de Fundación Diagrama, subvencionado por la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía, y cofinanciado por los Programas Operativos FEDER de Andalucía 2014-2020 y FSE Comunidad Autónoma de Andalucía 2014-2020, han sido contratados para trabajar en distintos ámbitos del tejido empresarial de la comunidad. 

leer más...

La Agencia de los Derechos Fundamentales de la UE destaca los folletos para jóvenes en conflicto con la ley del proyecto 'Child-Friendly JT', liderado por Fundación Diagrama

Entre las prácticas prometedoras incluidas en el 'Informe sobre los derechos fundamentales 2020' de la Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea (FRA), este año se encuentra uno de los resultados del proyecto de investigación 'Child-Friendly JT', liderado por Fundación Diagrama y cofinanciado por el Programa de Justicia de la UE. Se trata de seis folletos –tres dirigidos a niñas, niños y jóvenes, y otros tres dirigidos a sus madres, padres, tutoras o tutores legales– que informan sobre los derechos de las personas menores de edad sospechosas o acusadas en procesos penales en la UE. 

leer más...

Los jóvenes atendidos en el Hogar ‘La Atalaya’ de Villena (Alicante) celebran el primer aniversario del recurso

El pasado 5 de junio, los jóvenes atendidos en el Hogar de Acogida General para Niños, Niñas y Adolescentes - Proyecto Migratorio 'La Atalaya', en Villena (Alicante), recurso de titularidad de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama a través de concierto social, participaron en la celebración del primer aniversario del centro. 

A lo largo de esta jornada, que contó con la presencia de los profesionales del hogar, los usuarios tuvieron la oportunidad de disfrutar de una jornada en la que se realizó un balance conjunto sobre el último año, destacando las experiencias más importantes y representativas vividas tanto por ellos como por el equipo de trabajo de ‘La Atalaya’, resultando una charla muy emotiva para todos los participantes. Posteriormente, se llevó a cabo una pequeña fiesta con bailes y juegos, finalizando la actividad con un almuerzo en el que se analizó la evolución que ha tenido el recurso desde su apertura y el avance en el proceso de socialización y emancipación de los usuarios, haciendo especial hincapié en cómo han llevado la etapa de confinamiento por el Coronavirus. 

leer más...

Los menores atendidos en el centro ‘Odiel’ de Huelva asisten a una charla de sensibilización sobre el Coronavirus

El pasado 17 de junio, los menores atendidos en el centro de internamiento ‘Odiel’ (Huelva) de Fundación Diagrama, dependiente de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía, asistieron a una charla de sensibilización y concienciación acerca del Coronavirus y las medidas durante la desescalada.

Durante esta actividad, llevada a cabo en las instalaciones del recurso e impartida por un médico y una auxiliar de enfermería del Hospital Costa de la Luz de Huelva, los usuarios pudieron conocer la experiencia profesional y personal de estos profesionales durante el Estado de Alarma, descubriendo así casos reales de personas que sufrieron esta enfermedad. Posteriormente, tras explicarles con detalle las distintas medidas de seguridad decretadas para la desescalada, los trabajadores del centro hospitalario finalizaron su visita respondiendo a una serie de preguntas formuladas por los menores acerca de los diversos temas tratados a lo largo de la charla.

leer más...

Fundación Diagrama participa en el proyecto ‘ActiveGames4Change’ sobre la práctica deportiva para facilitar la inclusión sociolaboral de jóvenes en conflicto con la ley

Fundación Diagrama participa como socio en ‘ActiveGames4Change’ (Juegos activos para el cambio), un proyecto para desarrollar entornos y materiales de aprendizaje innovadores que permitan apoyar a jóvenes en conflicto con la ley en la adquisición y el uso de competencias clave, con el objetivo de facilitar su inclusión, educación y empleabilidad. Esta iniciativa se centra en la importancia de incorporar el deporte y la actividad física en los centros de internamiento y de medio abierto, tratando de promover la salud física y mental y el bienestar de los jóvenes, así como de fortalecer su proceso de rehabilitación.

leer más...