Noticias
La residencia ‘Nuevo Azahar’ de Archena incorpora a sus instalaciones una sala de estimulación multisensorial
La residencia ‘Nuevo Azahar’ de Archena, que cuenta con plazas privadas y plazas públicas concertadas con la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades del Gobierno de Murcia a través del Instituto Murciano de Acción Social, ha instalado una sala de estimulación multisensorial como herramienta terapéutica complementaria a los programas de atención psicosocial, ocupacional y de rehabilitación que se llevan a cabo con las personas mayores atendidas en el recurso.
Entre los materiales que componen dicha sala se encuentran fibra óptica, un proyector de imágenes, equipo de música y altavoces, tiras LED, espejos, pelotas de Pilates, alfombras y cojines con distintas texturas, entre otros. Gracias a la instalación de este equipamiento, subvencionado por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Región de Murcia con cargo a la asignación tributaria del 0,7% de IRPF, se favorece el despertar sensorial (visual, auditivo, cinestésico-táctil y olfativo) y la comprensión del entorno que rodea a los usuarios, mejorando así su estado de ánimo.
leer más...Fundación Diagrama organiza la tercera reunión de socios del proyecto ‘Child-friendly’ en Sofia (Bulgaria)
El pasado 13 de junio tuvo lugar en Sofia (Bulgaria) la tercera reunión de socios del proyecto ‘Child-Friendly JT: Derecho de los menores a la información, traducción e interpretación en los procesos penales: desarrollo de herramientas adaptadas a los menores’, financiado por el Programa de Justicia de la Comisión Europea. El proyecto está liderado por Fundación Diagrama y cuenta con socios de diferentes organizaciones europeas: Istituto Don Calabria (Italia), Hope for Children (Chipre), Social Activities and Practices Institute (Bulgaria) y Udruga MoSt (Croacia).
El propósito de este proyecto es asegurar que los menores en conflicto con la ley conocen sus derechos y tienen acceso a información relevante durante los procesos penales, usando un lenguaje adaptado a sus necesidades evolutivas. Además, también se pretende que aquellos que no conocen el lenguaje del país en el que están participen en sus procesos penales, proporcionándoles información en su propio idioma.
leer más...Los jóvenes atendidos en el centro ‘Pi i Margall’ de Burjassot (Valencia) llevan a cabo tareas de voluntariado en el Castellón Triatlón 2019
El pasado 7 de julio, un grupo de jóvenes atendidos en el centro de reeducación ‘Pi i Margall’ de Burjassot (Valencia), dependiente de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama, asistieron como voluntarios a una nueva edición del Castellón Triatlón 2019, prueba deportiva organizada por la Federación de Triatlón de la Comunidad Valenciana.
A lo largo de esta prueba, en la cual los más de mil participantes debían completar 1500 metros nadando, 40 kilómetros en bicicleta y 10 kilómetros de carrera a pie, los usuarios, acompañados en todo momento por profesionales de ‘Pi i Margall’, colaboraron en distintas tareas como, por ejemplo, la entrega de dorsales y camisetas, control de la ruta o la distribución de material durante las distintas pruebas. Al término de la jornada, los jóvenes recibieron el agradecimiento y la felicitación tanto por parte de los organizadores de la iniciativa como de los deportistas que participaron en ella.
leer más...Los menores atendidos en el hogar ‘Arrui’ y el centro ‘Alea’ de Molina de Segura visitan el Museo del Enclave de la Muralla (MUDEM)
El pasado 12 de julio, un grupo de menores atendidos en el centro educativo ‘Alea’ y el hogar de protección ‘Arrui’ de Molina de Segura, recursos dependientes de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades del Gobierno de Murcia y gestionados por Fundación Diagrama, tuvieron la oportunidad de disfrutar de una visita guiada por el Museo del Enclave de la Muralla (MUDEM) de la localidad.
Durante esta jornada, los jóvenes, acompañados en todo momento por profesionales de la Fundación, pudieron recorrer las instalaciones del museo y asistir a numerosos espectáculos interactivos con las que conocieron en profundidad la historia medieval de Molina de Segura, haciendo especial hincapié en el enclave estratégico de la ciudad, su ambiente social y su situación económica en aquella época, entre otros aspectos. Por último, los usuarios participaron en un espectáculo teatral en el que se representaba la defensa de una muralla y con el que tuvieron la oportunidad de descubrir parte de la historia de la localidad en la que residen.
leer más...Los jóvenes atendidos en el centro ‘Montefiz’ de Ourense realizan un curso formativo de operaciones básicas de pastelería y repostería
Del pasado 1 al 12 de julio, los menores atendidos en el centro de atención específica ‘Montefiz’ de Ourense, dependiente de la Conselleria de Política Social de la Xunta de Galicia y gestionado por Fundación Diagrama, participaron en un curso de operaciones básicas de pastelería y repostería, iniciativa impartida por profesionales de la empresa de formación Formagal.
A lo largo de estas jornadas, llevadas a cabo en las instalaciones del centro y enmarcadas en el programa de inserción laboral impulsado por el equipo de trabajo del mismo, los usuarios adquirieron conocimientos de carácter tanto teórico como práctico relacionados con estos dos ámbitos culinarios mediante distintas charlas y actividades. De esta forma, los jóvenes pudieron elaborar distintos postres como crepes, rosquillas o bizcochos, descubriendo además otros conceptos relacionados con la materia, como la manera en la que se debe realizar un inventario o interpretar una receta.
leer más...