Pasar al contenido principal

Noticias

Las personas atendidas en la residencia ‘Altavida’ de Abanilla realizan una actividad de voluntariado medioambiental en las playas de San Pedro del Pinatar

El pasado 23 de septiembre, las personas atendidas por Fundación Diagrama en la residencia ‘Altavida’ de Abanilla, recurso que cuenta con plazas concertadas con la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social del Gobierno de Murcia a través del Instituto Murciano de Acción Social,  participaron en una actividad de voluntariado medioambiental en San Pedro del Pinatar. 

A lo largo de esta jornada, en la que estuvieron acompañados en todo momento por un equipo de profesionales del recurso, los usuarios llevaron a cabo distintas tareas relacionadas con la limpieza de la playa ‘La Puntica’, recogiendo principalmente vasos, botellas, bolsas de plástico y aparejos de pesca desechados, entre otros materiales. Finalmente, se contabilizaron cerca de 80 kg. de basura recogida, mejorando de manera activa y en profundidad el ecosistema de esta zona. 

leer más...

Los menores atendidos en el centro ‘Cardones’ de Las Palmas de Gran Canaria llevan a cabo una iniciativa sobre integración social a través de las bibliotecas

El pasado mes de septiembre,  un grupo de jóvenes atendidos en el centro de acogimiento residencial ‘Cardones’ de Las Palmas de Gran Canaria, dependiente de la Consejería de Política Social y Accesibilidad del Cabildo de Gran Canaria y gestionado por Fundación Diagrama, realizó una actividad enmarcada en ‘Migrate to Library!’, un proyecto europeo en el cual participa la Biblioteca Municipal de Arucas (Gran Canaria) junto con los respectivos centros de otras ciudades como Zory (Polonia), Korcula (Croacia) y Vilna (Lituania), y que está orientado a la prestación de servicios y la integración de personas migrantes en las comunidades locales a través de las bibliotecas. 

leer más...

Los jóvenes atendidos en el centro ‘Odiel’ de Huelva descubren el patrimonio histórico y cultural de las localidades de Minas de Riotinto y Trigueros

Los pasados 14 y 21 de septiembre, un grupo de jóvenes atendidos en el centro de internamiento ‘Odiel’ de Huelva, dependiente de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía y gestionado por Fundación Diagrama, realizó dos rutas senderistas por algunas de las zonas más representativas de los municipios onubenses de Minas de Riotinto y Trigueros. 

leer más...

Los jóvenes atendidos en el centro de acogida ‘Ullals III’ de Ulldecona (Tarragona) colaboran en la organización de las fiestas Quinquennals 2019

Durante los primeros días del pasado mes de septiembre, un grupo de jóvenes migrantes sin referentes familiares atendidos en el centro de acogida ‘Ullals III’ en Ulldecona (Tarragona), dependiente de la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia de la Generalitat de Cataluña y gestionado por Fundación Diagrama, colaboró de forma activa en la organización de las fiestas vecinales Quinquennals 2019.

A lo largo de estas jornadas, en las que estuvieron acompañados por profesionales del recurso, los jóvenes participaron en la elaboración y colocación de distintos detalles decorativos por todo el municipio tarraconense con motivo de esta festividad, que se celebra cada cinco años. Para llevar a cabo estas tareas, los usuarios contaron con la ayuda de numerosos vecinos de la localidad, así como de distintos miembros del Ayuntamiento de Ulldecona, quienes se mostraron muy agradecidos con los jóvenes participantes una vez finalizada la actividad. 

leer más...

Los jóvenes atendidos en el Programa de Medio Abierto de Valencia participan en una actividad de ocio asistido con perros

El pasado 3 de septiembre, un grupo de jóvenes atendidos en el Programa de Ejecución de Medidas Judiciales de Medio Abierto de Valencia, dependiente de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama, participó en una sesión de ocio asistido con perros en las instalaciones del Centro de Referencia Estatal de Atención Psicosocial (CREAP).

Al comienzo de la jornada, en la que estuvieron acompañados por un equipo de educadores de Medio Abierto, los menores tuvieron la oportunidad de llevar a cabo una visita guiada por las instalaciones del CREAP en compañía tanto de personas atendidas en el centro como de profesionales del mismo y dos perros de terapia, pudiendo así conocer en profundidad la labor que se realiza en el día a día de la entidad. A continuación, los usuarios realizaron varias actividades con los animales, como aprender a dar indicaciones básicas de obediencia o realizar un circuito con ellos, lo que se conoce como Agility, entre muchas otras. 

leer más...